Todos dieron un paso atrás, menos Toyota que dió uno al frente: duplicó su market share

Malo.  Así fue el 2014 para la venta de vehículos nuevos en Argentina, con una fuerte caída del 28%.  Pero dentro del promedio, se destaca doblemente Toyota: no sólo no cayó, sino que creció 20% en relación al año anterior y -por lo tanto- saltó del 5,7% del market share a un espectacular 9,6%.Si este enero sigue los pasos de diciembre, 2015 será un año horrible para los canales comerciales, los fabricantes y los importadores de 0km: en el último mes del año las ventas se desplomaron un 42%, el peor mes del flojo 2014.

 
Leyendo el resumen final de ACARA, saltan interesantes datos para retener:
 
  • Todo el sistema de concesionarios pasó de vender 4.000 unidades por día en 2013 a 2.800 en 2014.
  • Si bien VW mantuvo el liderazgo, la firma cayó un 28% junto con el mercado. La menor caída de Ford le permitió quedarse con el segundo puesto, delante de Renault y Fiat.  Pésimo año para GM: Chevrolet cedió hasta un quinto lugar.
  • Aunque no es una marca “de volumen” Nissan también tuvo un buen año: creció 3% y redondeó las 6.000 unidades vendidas.
  • El crecimiento de Toyota se explica exclusivamente por la llegada de Etios: tanto la Hilux como el Corolla se mantuvieron en ventas de unidades similares al 2013.
  • Gol, Clio Mío, Palio, Classic y Ecosport fueron los 5 modelos más vendidos del año.  El flamante VW Up! todavía “no mueve la aguja” en las ventas totales.
  • Entre las pickups, Hilux se volvió a imponer con 27.627 unidades en todo 2014 y hubo un insólito empate exacto entre Amarok y Ranger: 16.500 unidades cada una.
  • Con una retracción de 24%, Córdoba fue el distrito “grande” que menos ventas perdió. Flaco consuelo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)