Nota Principal

Jue 16/06/2022

Miguel Clariá ganó el Mundial de los Periodistas de Córdoba (cómo quedó el top 8 de los comunicadores favoritos)

Es como si hubiera ganado Brasil y en una final con Alemania. Miguel Clariá se impuso 67% a 33% a Gustavo Tobi en la votación final de El Mundial de Periodistas que organizó InfoNegocios y que generó más de 50.000 votos en Instagram. Cómo quedó el top 8.

Autor:
  • Es como si hubiera ganado Brasil y en una final con Alemania. Miguel Clariá se impuso 67% a 33% a Gustavo Tobi en la votación final de El Mundial de Periodistas que organizó InfoNegocios y que generó más de 50.000 votos en Instagram. Cómo quedó el top 8.

Jue 16/06/2022

7 cosas que nos sorprendieron de la II Edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular

“Es el evento más importante de Córdoba y del país”, repetían casi a coro funcionarios de distintos estamentos. Incluso las figuras porteñas que “importaron” para la Cumbre se sorprendían. Curiosidades de esta primera edición presencial (la anterior fue virtual) que, según dicen algunos conocedores del paño, el año que viene se haría antes de mayo.

Autor:
  • “Es el evento más importante de Córdoba y del país”, repetían casi a coro funcionarios de distintos estamentos. Incluso las figuras porteñas que “importaron” para la Cumbre se sorprendían. Curiosidades de esta primera edición presencial (la anterior fue virtual) que, según dicen algunos conocedores del paño, el año que viene se haría antes de mayo.

Mié 15/06/2022

El 30% de la facturación de JustMart -el supermercado digital cordobés- ya viene de CABA (próxima parada: Chile)

Hace poco más de dos meses desembarcaron en Buenos Aires y los números son alentadores para los emprendedores cordobeses: hoy tienen (entre Córdoba y CABA, las dos plazas en las que operan) más de 80.000 descargas de la app, 20.000 usuarios registrados y más de 3.000 clientes. Tienen un centro de distribución en Hurlingam y planean sumar 3 más en Buenos Aires. En tres meses planean triplicar los usuarios. Luego de eso, en agosto buscarán cruzar la cordillera. 

Autor:
  • Hace poco más de dos meses desembarcaron en Buenos Aires y los números son alentadores para los emprendedores cordobeses: hoy tienen (entre Córdoba y CABA, las dos plazas en las que operan) más de 80.000 descargas de la app, 20.000 usuarios registrados y más de 3.000 clientes. Tienen un centro de distribución en Hurlingam y planean sumar 3 más en Buenos Aires. En tres meses planean triplicar los usuarios. Luego de eso, en agosto buscarán cruzar la cordillera. 

Mié 15/06/2022

Jumbo ya se anuncia en Nuevocentro (“el mejor supermercado de la Argentina” llega a Córdoba)

(Por Íñigo Biain) En sus orígenes, el supermercado de Nuevocentro era Americanos, la cadena de la familia Heinz que se asoció a los Álvarez Rivero para el desarrollo del mall de Duarte Quiros. Fusiones mediante, Americanos fue Disco y Disco se hizo parte del grupo Cencosud que -además de Vea- también tiene Jumbo, la marca que ya se anuncia en el ingreso del shopping.

Autor:
  • (Por Íñigo Biain) En sus orígenes, el supermercado de Nuevocentro era Americanos, la cadena de la familia Heinz que se asoció a los Álvarez Rivero para el desarrollo del mall de Duarte Quiros. Fusiones mediante, Americanos fue Disco y Disco se hizo parte del grupo Cencosud que -además de Vea- también tiene Jumbo, la marca que ya se anuncia en el ingreso del shopping.

Mar 14/06/2022

Mundo Huertas, la pyme que quiere que en cada casa haya una huerta (y que los regalos empresariales sean ecológicos)

(Por SH) Mundo Huertas nació en pleno 2020 -durante la pandemia- en Colonia Caroya. Comercializan todo lo necesario para que cualquiera (incluso quienes no saben nada del tema) pueda tener su propia huerta: semillas, humus, macetas biodegradables, insecticidas ecológicos y todo lo que te imagines. Hoy ya vende 30.000 kits de semillas al año y para 2023 busca duplicar la cifra a través de los regalos empresariales.

Autor:
  • (Por SH) Mundo Huertas nació en pleno 2020 -durante la pandemia- en Colonia Caroya. Comercializan todo lo necesario para que cualquiera (incluso quienes no saben nada del tema) pueda tener su propia huerta: semillas, humus, macetas biodegradables, insecticidas ecológicos y todo lo que te imagines. Hoy ya vende 30.000 kits de semillas al año y para 2023 busca duplicar la cifra a través de los regalos empresariales.

Lun 13/06/2022

Peñón del Águila invierte $ 60 millones en su planta: nueva línea embotelladora de gin, más m2 (además, nuevas atracciones en La Cumbrecita)

(Por Soledad Huespe)  Con 22 locales de Peñón del Águila en todo el país y una fábrica donde producen su cerveza y, desde los últimos años, gin (y gin tonic), los Roggio no paran: en lo inmediato tienen nuevas aperturas (en Nueva Córdoba y en Jujuy) y, en lo referente a la destilería, agregarán una nueva línea automática de envasado que les permitirá quintuplicar su capacidad de botellas. En materia turística, también tienen buenas nuevas. Enterate leyendo esta nota.

Autor:
  • (Por Soledad Huespe)  Con 22 locales de Peñón del Águila en todo el país y una fábrica donde producen su cerveza y, desde los últimos años, gin (y gin tonic), los Roggio no paran: en lo inmediato tienen nuevas aperturas (en Nueva Córdoba y en Jujuy) y, en lo referente a la destilería, agregarán una nueva línea automática de envasado que les permitirá quintuplicar su capacidad de botellas. En materia turística, también tienen buenas nuevas. Enterate leyendo esta nota.

Vie 10/06/2022

Dakota empezó la carrera de entregas: Nobú Housing suma 26 familias (siguen 210 lotes más y One Dakota Housing)

La desarrollista hizo entrega del edificio que forma parte de Nobu Housing, el primer emprendimiento con el que comenzaron los hermanos Yanina y Felipe Formia en el que ya habitaban 40 familias en las casas llave en mano. Nobu Housing se completa con el centro comercial. “Estamos haciendo esta entrega antes del tiempo que habíamos prometido”, dicen. Los planes y plazos de Dakota, en esta nota.
 

Autor:
  • La desarrollista hizo entrega del edificio que forma parte de Nobu Housing, el primer emprendimiento con el que comenzaron los hermanos Yanina y Felipe Formia en el que ya habitaban 40 familias en las casas llave en mano. Nobu Housing se completa con el centro comercial. “Estamos haciendo esta entrega antes del tiempo que habíamos prometido”, dicen. Los planes y plazos de Dakota, en esta nota.
     

Jue 09/06/2022

Cordiez Mixo: un súper pituco y con nuevas tendencias (un “primo” estrenará sede en Villa General Belgrano)

(Por Ayelén Actis) Pizzas vegetarianas, productos de Notco (alimentos hechos 100% a base de plantas), arroz para hacer sushi, cordero envasado al vacío son algunos de los productos premium que habitan las góndolas del nuevo “hijo” que sumó la empresa de los Brasca: Cordiez Mixo. Luego de su debut en zona sur, también se concentran en la mega sucursal que Cordiez inaugurará en Villa General Belgrano. 

Autor:
  • (Por Ayelén Actis) Pizzas vegetarianas, productos de Notco (alimentos hechos 100% a base de plantas), arroz para hacer sushi, cordero envasado al vacío son algunos de los productos premium que habitan las góndolas del nuevo “hijo” que sumó la empresa de los Brasca: Cordiez Mixo. Luego de su debut en zona sur, también se concentran en la mega sucursal que Cordiez inaugurará en Villa General Belgrano. 

Mié 08/06/2022

Quiebre de stock de diesel: ¿por escasez en el mundo? “No. Nadie quiere importar porque van a pérdida”

(Por SH) Dicho y hecho: en diciembre la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines había advertido sobre la falta (y desabastecimiento) de diésel en los meses siguientes. “Seguimos con ese problema, solo que de momento es mayor”, comienza Gabriel Bornoroni, presidente de la entidad. ¿Soluciones a la vista? Veamos.

Autor:
  • (Por SH) Dicho y hecho: en diciembre la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines había advertido sobre la falta (y desabastecimiento) de diésel en los meses siguientes. “Seguimos con ese problema, solo que de momento es mayor”, comienza Gabriel Bornoroni, presidente de la entidad. ¿Soluciones a la vista? Veamos.

Mar 07/06/2022

GOcuotas, la startup que te permite pagar en cuotas -pero con débito-, suma la cuarta cuota (y crece a un 500% anual)

A través de este medio de pago, los usuarios pueden utilizar cualquier tarjeta de débito pagando un cuarto del total del monto en el momento y el saldo en cuotas sin interés a 30, 60, 90 días… y ahora, que sumaron la cuarta cuota, a los 120 días, también. GOcuotas está presente en más de 30.000 comercios en el país y sigue sumando. Están en todos los rubros y en pocos días incorporarán un gigante del supermercadismo. A nivel internacional los cordobeses fundadores de la fintech buscan inversión en Equity para desarrollar mercados latinoamericanos. 
 

Autor:
  • A través de este medio de pago, los usuarios pueden utilizar cualquier tarjeta de débito pagando un cuarto del total del monto en el momento y el saldo en cuotas sin interés a 30, 60, 90 días… y ahora, que sumaron la cuarta cuota, a los 120 días, también. GOcuotas está presente en más de 30.000 comercios en el país y sigue sumando. Están en todos los rubros y en pocos días incorporarán un gigante del supermercadismo. A nivel internacional los cordobeses fundadores de la fintech buscan inversión en Equity para desarrollar mercados latinoamericanos. 
     

Lun 06/06/2022

Rent a Flat, la empresa que ya opera 100 departamentos (temporarios) como si fueran un hotel (con ganas de desembarcar en Uruguay)

(Por Soledad Huespe) Si viajás por unos días y querés alojarte en un lugar con la comodidad de tu casa, pero con los mismos servicios de un hotel, esto te interesa. Rent a Flat es una empresa cordobesa que cuenta con más de 100 departamentos (todos ubicados en complejos cerrados de Córdoba, Carlos Paz y -próximamente- en Río Cuarto). Un negocio ganar-ganar: los propietarios de las unidades obtienen entre un 60 y un 100% más que si las alquilaran de manera convencional, y los huéspedes consiguen mejores precios que en un hotel. “Nuestro producto no se compara con una inmobiliaria, sino con un hotel”, enfatiza César Rivera, director de Rent a Flat. Novedades y proyección de la compañía, en esta nota. 

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) Si viajás por unos días y querés alojarte en un lugar con la comodidad de tu casa, pero con los mismos servicios de un hotel, esto te interesa. Rent a Flat es una empresa cordobesa que cuenta con más de 100 departamentos (todos ubicados en complejos cerrados de Córdoba, Carlos Paz y -próximamente- en Río Cuarto). Un negocio ganar-ganar: los propietarios de las unidades obtienen entre un 60 y un 100% más que si las alquilaran de manera convencional, y los huéspedes consiguen mejores precios que en un hotel. “Nuestro producto no se compara con una inmobiliaria, sino con un hotel”, enfatiza César Rivera, director de Rent a Flat. Novedades y proyección de la compañía, en esta nota. 

Vie 03/06/2022

Amengual pone primera: reabre el Merit San Telmo, acelera el Amerian Río Cuarto (y planea desembarcos internacionales)

(Por Soledad Huespe) Después de 2 años con las persianas bajas, el 13 de junio (re)abre el Merit San Telmo. Además, siguen a todo vapor con las obras de otros hoteles en diferentes puntos del país: Jujuy, Parque Leloir y Río Cuarto. Este último verá la luz antes de fin de año. En el plano internacional, además de Uruguay (donde operan hace años), se sumará Amerian Coquimbo en Chile. ¿Próximos desembarcos? Sí. Habrá.

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) Después de 2 años con las persianas bajas, el 13 de junio (re)abre el Merit San Telmo. Además, siguen a todo vapor con las obras de otros hoteles en diferentes puntos del país: Jujuy, Parque Leloir y Río Cuarto. Este último verá la luz antes de fin de año. En el plano internacional, además de Uruguay (donde operan hace años), se sumará Amerian Coquimbo en Chile. ¿Próximos desembarcos? Sí. Habrá.

Jue 02/06/2022

Ecolink busca alcanzar la gestión consciente de residuos en 1.000 empresas cordobesas antes de 2025 (ya llevan recuperadas 750 toneladas de residuos)

(Por Soledad Huespe) Ecolink nació en Córdoba en 2017 con un objetivo claro: lograr que los generadores de residuos (los domiciliarios y los grandes como empresas o industrias) hagan una gestión consciente de sus descartes. Para ello se apoyan en cuatro unidades de negocio: la gestión propiamente, capacitaciones in company, manejo y compensación de huella de carbono y talleres. Actualmente trabajan con 2.300 generadores domiciliarios y 180 empresas. Para finales de 2022 buscan escalar a 300 el número de empresas. ¿Y en 2025? “Queremos llegar a 1.000”. 
 

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) Ecolink nació en Córdoba en 2017 con un objetivo claro: lograr que los generadores de residuos (los domiciliarios y los grandes como empresas o industrias) hagan una gestión consciente de sus descartes. Para ello se apoyan en cuatro unidades de negocio: la gestión propiamente, capacitaciones in company, manejo y compensación de huella de carbono y talleres. Actualmente trabajan con 2.300 generadores domiciliarios y 180 empresas. Para finales de 2022 buscan escalar a 300 el número de empresas. ¿Y en 2025? “Queremos llegar a 1.000”.