Nuevo polo gastronómico en Manantiales: nace Las Quinchas (con US$ 700.000 de inversión) con marcas como Pizzería Popular y Patagonia

(Por Julieta Romanazzi) Este nuevo punto de encuentro, abierto para todo público, se emplaza en el corazón de Manantiales I, y su inauguración está prevista para el mes de noviembre, luego de 6 meses de obra. Serán 6 módulos CAPS -de Steelplex- los que coparán un espacio de 3.600 m2 totales. La inversión del proyecto de Grupo Edisur rondaría los US$ 700.000, y entre sus locatarios se encuentran Pizzería Popular, Leroma, Superanfibio, Ibérico, Hoppiness y Refugio Patagonia. 

Image description
Así está Las Quinchas hoy.
Image description
Así está Las Quinchas hoy.
Image description
Así está Las Quinchas hoy.
Image description
Así está Las Quinchas hoy.
Image description
Así está Las Quinchas hoy.
Image description
Así quedaría Las Quinchas.

Las Quinchas nace con la idea de ser un lugar de encuentro en el corazón de Manantiales I, y el proyecto se encuentra dentro de lo que Grupo Edisur bautizó como Plataforma Manantiales 360, la cual nuclea diferentes servicios, desde su propio edificio corporativo de 6.000 m2 que se encuentra en construcción hasta una nueva sede del Sanatorio Allende, de 70.000 m2 y de alta complejidad.

Para este nuevo proyecto, que prevén esté finalizado en el mes de diciembre (luego de 6 meses de obra), se decidió emplear la tecnología especial de CAPS, los módulos transportables de Steelplex -compañía perteneciente a Grupo Edisur-, los cuales fueron desarrollados al 90% en 90 días en la misma fábrica, y luego transportados para finalizar su construcción in situ.  

En total 6 módulos de 60 m2 y 40 m2, más espacios semi cubiertos, compondrán Las Quinchas, y un Refugio Patagonia, ubicado allí mismo, los complementará. En total serán 3.600 m2, entre ellos 1.000 m2 cubiertos.

“La madurez del proyecto Manantiales nos llevó a pensar que era necesaria una propuesta de gastronomía, por eso llegamos a este concepto, que es un parque central con propuestas compactas de locales”, expresó Agustín Parga, director de Grupo Edisur. 

Este modelo comercial que se está desarrollando en Manantiales I se trata de una inversión de Grupo Edisur al 100%, la cual estiman que rondaría los US$ 700.000, una vez finalizada la obra. A su vez los locatarios, entre los que se encuentran Pizzería Popular, heladería Leroma, bar Ibérico, café Superanfibio, hamburguesería Hoppiness y Patagonia, deberán invertir alrededor de US$ 50.000 para montar en cada módulo sus cocinas y mobiliarios, obras que comenzarían muy pronto, ya que está prevista la entrega de llaves para esta semana. 

“Queríamos una propuesta lo más integral posible, desde una propuesta para la mañana, para alguien que quiera venir a tomar un café, para almuerzos ejecutivos, meriendas, after offices y cenas, y así fue como armamos un mix para que esto funcione todo el día, todos los días del año”, finalizó Dario Beccacece, quien es parte de la creación y desarrollo de Las Quinchas, junto con Agustín Parga y Andrés Beltrán. 

¿Veremos el mundial desde Las Quinchas?

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.