Bertoldi invierte $ 25 millones en su nuevo centro de distribución (y apura 5 aperturas para cerrar el 2022)

A las 29 sucursales distribuidas en la provincia de Córdoba, Catamarca y La Rioja, y los 4 centros de aprendizaje de la Academia Bertoldi, la empresa cordobesa sumó un nuevo centro de distribución de 2.500 m2 en el que invirtió más de $ 25 millones (y que duplica al anterior).

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La empresa es sinónimo de belleza (y belleza capilar). Tiene 94 años en el mercado y el sábado pasado dio un paso más en su expansión: inauguró un nuevo centro de distribución de 2.500 m2, en el que se invirtieron más de $ 25 millones y que busca optimizar y simplificar la operación logística de sus clientes y proveedores, brindándoles mayor facilidad de compra, cercanía, estacionamiento y más comodidades para la carga y descarga de productos.

“Este nuevo centro de distribución duplica la cantidad de posiciones (pallets) que teníamos en el de la Av. Julio a Roca, maximiza la experiencia de compra de nuestros clientes y les ofrece un amplio surtido de productos que pueden adquirir a lo largo de las 2 naves de 1.250 m2 cubiertos”, afirma Gastón Gamboa, gerente de Marketing de Bertoldi.

Durante el 2021 y lo que va del 2022 la empresa ha continuado con su plan de crecimiento, iniciado hace más de una década. Este nuevo espacio es la primera de muchas acciones de expansión que la empresa tiene planificadas para la segunda mitad de este año.

“En lo que queda del 2022 vamos a abrir 3 nuevas sucursales una en Nueva Córdoba y las otras dos en distintas regiones estratégicas de Córdoba y otras provincias, además vamos a reformar nuestro histórico local de calle Santa Rosa al 370”, resalta el gerente, y agrega: “a pesar de las complicaciones socio-económicas que vivimos a nivel país, en Bertoldi seguimos creyendo en el progreso a partir del esfuerzo y compromiso de todos los que formamos parte de la empresa, creemos que nuestro éxito es brindar una experiencia personalizada y profesionalizada”.

Actualmente, Bertoldi cuenta con 29 sucursales, distribuidas en la provincia de Córdoba, Catamarca y La Rioja, 4 centros de aprendizaje de la Academia Bertoldi, en donde se dictan cursos de peluquería, manicuría, pedicuría, etc., y ha desarrollado una importante plataforma de e-commerce por medio del cual llega a todo el país con sus productos.

“A la comercialización tradicional le hemos sumado lo digital, estamos en la búsqueda constante de estrategias que nos permitan crecer, hoy tenemos 45.700 seguidores en Instagram y 67.000 de Facebook. Nuestra página de internet tiene 1.500 visitas diarias”, cierra Gastón.

Bertoldi (y un regalo para la ciudad)
Como parte de esta nueva apertura, Bertoldi le encargó a la artista Cecilia Tomasetti un mural de 6m x 30m sobre la calle Julia A. Roca. Durante la inauguración del centro de distribución, la muralista dijo que desde el momento en que se lo pidieron ella supo qué haría. La obra representa la construcción de la belleza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.