Nota Principal

Jue 21/04/2022

Fuzzy Fish, con 7 años recién cumplidos, busca agrandar su cardumen (y crecer en Nueva York)

(Por Julieta Romanazzi) Nació como una agencia digital, pero hoy se define como una software factory. Fuzzy Fish cuenta con dos unidades de negocios -desarrollo de producto y outsourcing-, y ayer 20 de abril cumplió sus primeros 7 años, que festejaron con nueva identidad. Para lo que queda de 2022 planea, entre otras cosas, duplicar sus Fuzzys (colaboradores) en todo el país, y seguir creciendo en Nueva York, donde ya tiene gran parte de sus clientes, y también su propia oficina.
 

Autor:
  • (Por Julieta Romanazzi) Nació como una agencia digital, pero hoy se define como una software factory. Fuzzy Fish cuenta con dos unidades de negocios -desarrollo de producto y outsourcing-, y ayer 20 de abril cumplió sus primeros 7 años, que festejaron con nueva identidad. Para lo que queda de 2022 planea, entre otras cosas, duplicar sus Fuzzys (colaboradores) en todo el país, y seguir creciendo en Nueva York, donde ya tiene gran parte de sus clientes, y también su propia oficina.
     

Mié 20/04/2022

Cómo Córdoba pasó de tener 9 a 40 parques industriales en 2 años (y qué planean para duplicar esa cifra en los próximos años)

(Por GC) Los Parques Industriales, Logísticos y Tecnológicos son la nueva apuesta, tanto del sector público como del privado cordobés, en busca de potenciar la radicación de empresas fabriles en la provincia y devolver esa mística productiva que supo tener en la década de 1950. Ayer se realizó un encuentro sectorial y el Ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, hizo un balance de esta política que es una de las que más empuja su gestión. Además, adelantó cuáles serán los ejes claves para potenciar la radicación de empresas en los parques de cara al futuro.
 

Autor:
  • (Por GC) Los Parques Industriales, Logísticos y Tecnológicos son la nueva apuesta, tanto del sector público como del privado cordobés, en busca de potenciar la radicación de empresas fabriles en la provincia y devolver esa mística productiva que supo tener en la década de 1950. Ayer se realizó un encuentro sectorial y el Ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, hizo un balance de esta política que es una de las que más empuja su gestión. Además, adelantó cuáles serán los ejes claves para potenciar la radicación de empresas en los parques de cara al futuro.
     

Mar 19/04/2022

28 y sumando: Grupo Consultores de Empresas abre una nueva sucursal en Córdoba (mensualmente le consigue trabajo a unas 1.800 personas)

La apertura forma parte de su plan de expansión para este 2022. El grupo especializado en soluciones integrales en Recursos Humanos avanza en Córdoba -la plaza que lo vio nacer-, con una ubicación estratégica: será en el Complejo Logístico Sur (sobre camino Interfábricas). Desde esa sucursal atenderán a sus más de 50 clientes de la zona de influencia (el Grupo tiene más de 600 clientes totales). La oficina será también un nuevo centro operativo para sus divisiones Óptima Limpieza y Óptima Seguridad.

Autor:
  • La apertura forma parte de su plan de expansión para este 2022. El grupo especializado en soluciones integrales en Recursos Humanos avanza en Córdoba -la plaza que lo vio nacer-, con una ubicación estratégica: será en el Complejo Logístico Sur (sobre camino Interfábricas). Desde esa sucursal atenderán a sus más de 50 clientes de la zona de influencia (el Grupo tiene más de 600 clientes totales). La oficina será también un nuevo centro operativo para sus divisiones Óptima Limpieza y Óptima Seguridad.

Lun 18/04/2022

Grupo Conectar triplicará el volumen de potencia instalada con energía solar (y quiere ser Nº 1 en climatización eficiente con bombas de calor)

(Por Soledad Huespe) Una de las grandes apuestas de Grupo Conectar son las energías renovables, segmento en el que incursionan desde hace 3 años. Hoy, en Córdoba, generan 700.000 kilovatios con energía solar (el equivalente a un barrio de 140 viviendas)  y en 3 años más buscarán triplicar ese número con distintas estrategias: los parques de generación comunitaria serán una de ellas. Además, buscan liderar la categoría de climatización eficiente de la mano de una tecnología poco conocida en el país: las bombas de calor y la geotermia. En ambos casos hacen alianzas con "gigantes mundiales".

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) Una de las grandes apuestas de Grupo Conectar son las energías renovables, segmento en el que incursionan desde hace 3 años. Hoy, en Córdoba, generan 700.000 kilovatios con energía solar (el equivalente a un barrio de 140 viviendas)  y en 3 años más buscarán triplicar ese número con distintas estrategias: los parques de generación comunitaria serán una de ellas. Además, buscan liderar la categoría de climatización eficiente de la mano de una tecnología poco conocida en el país: las bombas de calor y la geotermia. En ambos casos hacen alianzas con "gigantes mundiales".

Mié 13/04/2022

¿En tu casa hay algún objeto de valor y querés saber cuánto vale? Llegan 6 tasadores de Leiva Joyas (250 turnos diarios)

(Por Julieta Romanazzi) El Leiva Tour arrancó en diciembre en la provincia de Neuquén, y ahora le toca el turno a Córdoba: desde el 18 al 30 de abril Leiva Joyas estará presente en el Hotel NH Panorama, donde brindarán asesoramiento gratuito a todo aquel que quiera conocer desde la procedencia de algún objeto de valor que tenga en su casa, hasta el precio de mercado, con posibilidad de concretar la venta en el momento. A través de su web, y también vía WhatsApp, otorgarán 250 turnos por día en Córdoba.
 

Autor:
  • (Por Julieta Romanazzi) El Leiva Tour arrancó en diciembre en la provincia de Neuquén, y ahora le toca el turno a Córdoba: desde el 18 al 30 de abril Leiva Joyas estará presente en el Hotel NH Panorama, donde brindarán asesoramiento gratuito a todo aquel que quiera conocer desde la procedencia de algún objeto de valor que tenga en su casa, hasta el precio de mercado, con posibilidad de concretar la venta en el momento. A través de su web, y también vía WhatsApp, otorgarán 250 turnos por día en Córdoba.
     

Mar 12/04/2022

A un año de su llegada a Argentina, Gelt ya entregó en cashback más de $ 70 millones a su medio millón de usuarios (en Córdoba tiene más de 43.000)

(Por Julieta Romanazzi) La app llegó desde España hace un año y ofrece a sus usuarios reintegros (cashback) por compras de determinados productos en supermercados y farmacias. Gelt funciona en todas las provincias de Argentina y quiere pasar de los 557.637 usuarios actuales a 3 millones para fines de este año. Los productos más consumidos, algunos datos por provincia, y algo más, a continuación. 
 

Autor:
  • (Por Julieta Romanazzi) La app llegó desde España hace un año y ofrece a sus usuarios reintegros (cashback) por compras de determinados productos en supermercados y farmacias. Gelt funciona en todas las provincias de Argentina y quiere pasar de los 557.637 usuarios actuales a 3 millones para fines de este año. Los productos más consumidos, algunos datos por provincia, y algo más, a continuación. 
     

Mar 12/04/2022

“Caer en la educación pública”: ahora crece la matrícula estatal más que la privada (no en Córdoba)

La matrícula total del nivel primario aumentó un 0,9% entre 2015 y 2020. Ese avance se logró gracias al aporte de la matrícula estatal, que creció un 1,5%, mientras tanto, la matrícula privada retrocedió un 0,8%, en el promedio nacional. En Córdoba no fue así: la matriculación estatal cayó 1,2% y la privada creció 2,4%.

Autor:
  • La matrícula total del nivel primario aumentó un 0,9% entre 2015 y 2020. Ese avance se logró gracias al aporte de la matrícula estatal, que creció un 1,5%, mientras tanto, la matrícula privada retrocedió un 0,8%, en el promedio nacional. En Córdoba no fue así: la matriculación estatal cayó 1,2% y la privada creció 2,4%.

Lun 11/04/2022

Con 35 locales en Córdoba y 3 aperturas en puerta, Del Pilar apunta a su próximo destino: Paraguay (llegarán con medialunas, criollos y panes)

(Por Soledad Huespe) Es una de las marcas más antiguas que se convirtió en clásico cordobés. Del Pilar es sinónimo de criollos redondos y medialunas, pero también de mini especialidades y pan francés. Son fuertes en la capital de la provincia, pero todavía tienen en su debe la llegada al interior y a otras regiones del país, mientras tanto dan los primeros pasos en comercio exterior: planean su primera exportación a Paraguay de la mano de sus ultracongelados.
 

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) Es una de las marcas más antiguas que se convirtió en clásico cordobés. Del Pilar es sinónimo de criollos redondos y medialunas, pero también de mini especialidades y pan francés. Son fuertes en la capital de la provincia, pero todavía tienen en su debe la llegada al interior y a otras regiones del país, mientras tanto dan los primeros pasos en comercio exterior: planean su primera exportación a Paraguay de la mano de sus ultracongelados.
     

Vie 08/04/2022

Xiaomi se presenta oficialmente en Argentina: gerente chino y distribuidor argentino (sin definición en Tierra del Fuego)

(Por Íñigo Biain) No digamos que tiene los fanáticos de Apple, pero a fuerza de productos con excelente relación precio-calidad, Xiaomi (su logo es MI, después te cuento por qué) tiene una legión de seguidores en el país que celebra su llegada "oficial" en una modalidad híbrida: tiene ejecutivos chinos en el país, pero también un distribuidor argentino (Etercor). Qué traen -y las dudas sobre la "producción" local-.
 

Autor:
  • (Por Íñigo Biain) No digamos que tiene los fanáticos de Apple, pero a fuerza de productos con excelente relación precio-calidad, Xiaomi (su logo es MI, después te cuento por qué) tiene una legión de seguidores en el país que celebra su llegada "oficial" en una modalidad híbrida: tiene ejecutivos chinos en el país, pero también un distribuidor argentino (Etercor). Qué traen -y las dudas sobre la "producción" local-.
     

Jue 07/04/2022

Chau chau, adiós: el 10% de los que vendieron su propiedad en el último semestre fue para irse del país (España, en el podio)

Los entendidos dicen que no es un buen momento para desprenderse de las cosas, pero cuando la decisión está tomada, está tomada. Tan es así que, de acuerdo a un relevamiento realizado por Re/Max Premium entre septiembre de 2021 y febrero de 2022, uno de cada 10 que vendieron su casa, lo hicieron para irse del país.

Autor:
  • Los entendidos dicen que no es un buen momento para desprenderse de las cosas, pero cuando la decisión está tomada, está tomada. Tan es así que, de acuerdo a un relevamiento realizado por Re/Max Premium entre septiembre de 2021 y febrero de 2022, uno de cada 10 que vendieron su casa, lo hicieron para irse del país.

Mié 06/04/2022

Lo que hasta ayer llevaba 9 meses, hoy se hace en 15 minutos (la Muni habilitó los trámites online para Obras Privadas y Uso del Suelo)

Si alguna vez tuviste que pedir una habilitación de obra, te habrás agarrado la cabeza. Por suerte se acabó: ayer se presentó la plataforma digital que permite gestionar los trámites de Obras Privadas y Uso del Suelo sin la necesidad de acercarse presencialmente a ningún CPC o a la Municipalidad de Córdoba. Además se pueden solicitar informes técnicos, permisos de edificación, avances de obra, certificados de final de obra, permisos de demolición y consultas técnicas, entre otros.  Hasta ayer, estos trámites podían demorar hasta 9 meses, pero según indican desde la Municipalidad de Córdoba, hoy se pueden completar en solo 30 minutos.

Autor:
  • Si alguna vez tuviste que pedir una habilitación de obra, te habrás agarrado la cabeza. Por suerte se acabó: ayer se presentó la plataforma digital que permite gestionar los trámites de Obras Privadas y Uso del Suelo sin la necesidad de acercarse presencialmente a ningún CPC o a la Municipalidad de Córdoba. Además se pueden solicitar informes técnicos, permisos de edificación, avances de obra, certificados de final de obra, permisos de demolición y consultas técnicas, entre otros.  Hasta ayer, estos trámites podían demorar hasta 9 meses, pero según indican desde la Municipalidad de Córdoba, hoy se pueden completar en solo 30 minutos.

Mar 05/04/2022

Copa Airlines vuela hacia las 6 frecuencias semanales desde CBA (y se acerca a los niveles pre pandemia)

(Por Soledad Huespe) Copa es la encargada de unir Córdoba con Panamá y desde ese hub, al mundo. La estrategia de la aerolínea es conectar ciudades que no son capitales de países. “Hoy ya conectamos más de 70 destinos en América desde y a través de Panamá”. En noviembre de 2021 retomaron el tramo y mucha agua ha pasado bajo el puente desde entonces. Aquí una puesta al día y las novedades que traerá Copa en este mano a mano con Lorena Gasser, gerente de Ventas Interior de Argentina. 

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) Copa es la encargada de unir Córdoba con Panamá y desde ese hub, al mundo. La estrategia de la aerolínea es conectar ciudades que no son capitales de países. “Hoy ya conectamos más de 70 destinos en América desde y a través de Panamá”. En noviembre de 2021 retomaron el tramo y mucha agua ha pasado bajo el puente desde entonces. Aquí una puesta al día y las novedades que traerá Copa en este mano a mano con Lorena Gasser, gerente de Ventas Interior de Argentina. 

Lun 04/04/2022

De los 2 lados del mostrador: 384 Group desembarca en México y España con franquicias de su marca propia (pero para desarrollar ajenas)

(Por Soledad Huespe) 384 Group es una empresa que nació en Córdoba con el foco en la consultoría para que pymes (y no tan pymes) se profesionalicen. Con el tiempo agregaron otra unidad de negocios: la del desarrollo de franquicias. Y en contra de lo que marca el refrán, en la casa de estos herreros, el cuchillo es de hierro. Por eso, comenzaron a franquiciarse ellos mismos, también. Hoy tienen 12 bocas bajo ese formato distribuidas en Argentina, Uruguay, Paraguay, Perú, Chile, Ecuador y España. Este año sumarán dos más: una en Andalucía (España) y otra en México. “En unos años, nuestra principal fuente de facturación será por las regalías de nuestras propias franquicias”, dicen.
 

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) 384 Group es una empresa que nació en Córdoba con el foco en la consultoría para que pymes (y no tan pymes) se profesionalicen. Con el tiempo agregaron otra unidad de negocios: la del desarrollo de franquicias. Y en contra de lo que marca el refrán, en la casa de estos herreros, el cuchillo es de hierro. Por eso, comenzaron a franquiciarse ellos mismos, también. Hoy tienen 12 bocas bajo ese formato distribuidas en Argentina, Uruguay, Paraguay, Perú, Chile, Ecuador y España. Este año sumarán dos más: una en Andalucía (España) y otra en México. “En unos años, nuestra principal fuente de facturación será por las regalías de nuestras propias franquicias”, dicen.