Inversión inmobiliaria en Miami, la alternativa más elegida para incrementar el capital (GMP Real Estate, un puente entre Córdoba y la Florida)

(Por SH) Pablo Gampel es la cara visible de la empresa de real estate que le encontró la vuelta a los negocios de los inversionistas en ladrillos. GMP tiene dos unidades de negocio geográficamente diferenciadas, pero sinérgicas: en Córdoba desarrolla loteos y se dedica al negocio inmobiliario de clientes que buscan liquidez para reinvertir en Miami, donde la rentabilidad en dólares es mucho más conveniente. Gampel se autodefine como “especialista en gerenciamiento de crisis”. Y vaya si lo es.

Image description
Pablo Gampel, fundador y CEO de GMP Real Estate (Foto: Álvaro Corral).

Adentrarse en GMP es complejo porque el abanico de negocios es amplio (y en distintos puntos del continente). Vamos por partes.

Córdoba: loteos, casas y negocios inmobiliarios
En Córdoba desarrollan loteos en Alta Gracia y Anisacate para clase media. Concretamente en este momento tienen dos activos:  Barrancas del Río y El Remanso, dos emprendimientos con 260 lotes a partir de los 600 m2, con agua, luz, y alumbrado público. Gran parte ya está comercializada, pero quedan 50 lotes disponibles.

“Trabajamos con baja entrega, cuotas fijas en pesos y escalonados. Tienen una barrera de ingreso muy baja para que la gente tenga un lote. Son entregas desde $ 900.000 y luego 60 cuotas de $ 38.000 o $ 40.000”, comienza Pablo Gampel, fundador y CEO de GMP Real Estate.

Además de estos dos emprendimientos, encararon otros que ya están comercializados en su totalidad. Fueron, aproximadamente, 1.000 lotes lo que ya vendieron, todos fuera de la ciudad de Córdoba.

A partir de ahora, comenzarán a ofrecer allí mismo, dos modelos de casas construidas en steel frame. “Estamos buscando un plan comercial para ver cómo las vendemos”, dice.

 
En Miami, por su parte, tienen otra parte del negocio: allí Pablo Gampel en primera persona se dedica a la compra y alquiler de casas, departamentos y vehículos de alta gama; reservas en hoteles y restaurantes de lujo; entradas a los espectáculos más exclusivos; vuelos y aviones privados para clientes VIP. El negocio es conocido como “hospitality”.

Es un gran conocedor del sur de la Florida. Por eso, allí se abre otro panorama: “Hoy en día hay mucha gente que me está dando producto. Nosotros siempre comercializamos productos propios, pero ahora voy a tener de terceros para poder vender y, ese dinero, poder capitalizarlo en Miami”, enuncia Gampel.

¿La razón? La mayoría de los propietarios quieren mayor renta: en Argentina la renta en dólares es de 0,5% anual (y hay gente con mucho capital en dólares) que empiezan a ver que en Miami -o en Detroit por ejemplo- la renta es del 7 ó el 9% en dólares. Mucho dinero. 

“Estamos siendo ese nexo para poder asesorar al cliente: vender acá, lograr la liquidez que necesita, y tratar de recuperar allá. Yo hace 14 años trabajo en esto: le buscamos la propiedad al cliente, la administramos, todo… He llegado a administrar 150 propiedades allá. Ahora estamos armando un paquete de clientes más exclusivos: le buscamos la propiedad, le alquilamos el auto, el barco. Hago hospitality de real estate”, manifiesta el CEO. 

Lo que viene
“Estamos armando un proyecto de Real Estate con NFT, lo tenemos listo, pero el mercado todavía no está para lanzarlo. La idea sería lanzar la venta del primer lote o propiedad con NFT en Argentina”, dice Pablo Gampel, y continúa: “A futuro me gustaría convertirme más en una proptech, ser más tecnológicos y dar soluciones no tradicionales. Me gusta innovar, me gustan las crisis”, culmina. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.