Samamé & Asociados suma cuentas en Paraguay (además de las españolas) y se posiciona como la agencia de comunicación corporativa del interior del país

(Por Soledad Huespe) Samamé & Asociados, la agencia de comunicación especializada en prensa corporativa, eventos y estrategia, se “despega” del resto: consolida su operación en el interior del país y hace pie en Paraguay, Ecuador y España. Su foco son las empresas medianas y grandes. ¿La clave del crecimiento? El trabajo colaborativo con otros jugadores de peso a nivel nacional. “Además apostamos a la transversalidad en la toma de decisiones del equipo”, apuntan las socias. Los planes de la agencia, en esta nota.

Image description

Carolina Samamé y Guadalupe Merlo son las socias de Samamé & Asociados, la agencia que nació con foco en la prensa corporativa y eventos y que luego sumó marketing digital y relacionamiento público e institucional. La creatividad es parte importante del negocio, también. Apuntan a empresas medianas y grandes. 

¿El diferencial? La personalización en la atención a sus clientes (“no hay un solo cliente al que no lo atendamos nosotras”) y la creatividad e innovación en la producción de los eventos: “siempre buscamos despegarnos de lo que se hace tradicionalmente, ahí arriesgamos mucho”, dicen las socias.

La historia de Samamé & Asociados
Carolina Samamé y Guadalupe Merlo se conocen desde los 5 años y desde entonces forjan esa amistad. Sin embargo, desde que terminaron la escuela secundaria sus caminos fueron distintos: una es comunicadora social y la otra administradora de empresas. Caro vivió muchos años en España, mientras que Guada se instaló en Estados Unidos. La amistad siempre siguió. Y cuando ambas, cada una a su tiempo, volvió a radicarse en el país, empezaron a fantasear con la idea de emprender juntas. 

La oportunidad se dio en 2017, cuando vino Barack Obama a Córdoba. En ese momento Samamé  le sugirió a Merlo sumarse al equipo que organizaba este evento aquí. “Necesitaba sumar a alguien que hablara el idioma como nativo y que, a su vez, pudiera encargarse de la logística: inmediatamente pensé en Guada”, recuerda. Ese evento se hizo en el marco de Activos, la agencia en la cual trabajaba Carolina Samamé y en la que dirigía el área de prensa corporativa y eventos.

Ese fue el puntapié inicial del trabajo conjunto. Carolina fundó su propia agencia a la que se incorporó Guadalupe. Esto fue en 2018. Desde allí a esta parte, formaron equipo, sumaron gente, “y empezamos a crecer muy rápido y muy de golpe”. 

En el próximo nivel
Una de las claves del crecimiento de la agencia es el trabajo asociativo con colegas nacionales. “Muchas marcas entendieron que debían federalizar más la comunicación y ahí empezamos a jugar fuerte. Las agencias de Buenos Aires manejan muy bien la relación con los medios nacionales, pero a veces la localía de cada plaza, no”, explica Samamé. 

En Buenos Aires trabajan muchas cuentas de la mano de Bond, en Córdoba hacen lo propio con Brandstore, la agencia de Pablo Zuter.

Samamé & Asociados es la agencia elegida, también, por los entes turísticos de distintas provincias que vienen a promocionar su destino en Córdoba. Sin ir más lejos, mañana harán lo propio con la provincia de Salta en Córdoba. En este caso, la agencia “socia” es Philia, una agencia de asesoramiento turístico.

Otra de las agencias "socias" es Vox Populi, especializada en el análisis de datos.

Paraguay, Ecuador, España y… sumando
Desde acá buscan captar clientes internacionales. Fundamentalmente en países de habla hispana. “Estamos poniendo mucho el foco en Paraguay y Ecuador, donde ya tenemos cuentas”, nos cuentan.
No obstante, la hoja de ruta de la agencia también marca a Chile y Bolivia como parte de los objetivos a alcanzar.

Lo que viene: Trabajan en un proyecto que une el vino y el arte NFT. Se trata de un proyecto conjunto con la agencia Brandstore. ¿El objetivo? Volver a los orígenes y revalorizar el trabajo de los enólogos. Ampliaremos :)

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.