Nota Principal

Lun 07/03/2016

Expansión regional de Cotreco: desembarca en Paraguay con megaplán de gestión de basura

Formó un consorcio con una firma de ese país y explotará un contrato de casi 10 años que sólo en el primer año facturará más de US$ 2,2 millones. Además, prepara programa de contenerización para Asunción y trabaja para dar servicios de tratamiento de residuos urbanos. Invertirá en know how y flota, que adquirirá a otras pymes locales, provocando un “efecto derrame”.

Autor:
  • Formó un consorcio con una firma de ese país y explotará un contrato de casi 10 años que sólo en el primer año facturará más de US$ 2,2 millones. Además, prepara programa de contenerización para Asunción y trabaja para dar servicios de tratamiento de residuos urbanos. Invertirá en know how y flota, que adquirirá a otras pymes locales, provocando un “efecto derrame”.

Vie 04/03/2016

El Gurú del Mercado Automotor se lleva una Ferrari de verdad (escala 1:16)

Ni los mismos fabricantes de autos se ponen de acuerdo sobre cómo será el año en materia de venta de 0Km. ¿Arriba de los 620.000 de 2015? Algunos dicen que sí. ¿Cómo el 2015? Muchos lo ven por ahí. ¿Con caída de ventas? También hay quienes dicen eso.
En Adefa, ponen un rango amplio para el año: entre 580.000 y 650.000 unidades vendidas en Argentina en todo 2016 e InfoNegocios lanza un desafío: ¿quién será El Gurú del Mercado Automotor?
Aquel que más cerca esté del número se lleva la Ferrari Enzo, radiocontrol en escala 1:16 que ya tenemos en la redacción de InfoNegocios. Hacé tu pronóstico aquí.

Autor:
  • Ni los mismos fabricantes de autos se ponen de acuerdo sobre cómo será el año en materia de venta de 0Km. ¿Arriba de los 620.000 de 2015? Algunos dicen que sí. ¿Cómo el 2015? Muchos lo ven por ahí. ¿Con caída de ventas? También hay quienes dicen eso.
    En Adefa, ponen un rango amplio para el año: entre 580.000 y 650.000 unidades vendidas en Argentina en todo 2016 e InfoNegocios lanza un desafío: ¿quién será El Gurú del Mercado Automotor?
    Aquel que más cerca esté del número se lleva la Ferrari Enzo, radiocontrol en escala 1:16 que ya tenemos en la redacción de InfoNegocios. Hacé tu pronóstico aquí.

Vie 04/03/2016

Hito arquitectónico en Córdoba: inauguran el 1er. edificio con sello LEED (en Argentina ya hay 80)

Ayer se sumó un nuevo punto de inflexión de la arquitectura local al habilitarse la primera etapa del edificio de la Caja de Previsión Social para Profesionales de la Salud (CPSPS), en Nueva Córdoba. Tiene 13.000 m2, 15 pisos, se invirtieron $ 100 millones y la obra estuvo a cargo de Ribeiro Construcciones. Si bien construirlo cuesta 10% más que uno tradicional se amortiza más rápidamente ya que se ahorra hasta un 20% en el “mantenimiento”, el ítem que se lleva 3 de cada 4 pesos del “costo de vida” de un edificio.

Autor:
  • Ayer se sumó un nuevo punto de inflexión de la arquitectura local al habilitarse la primera etapa del edificio de la Caja de Previsión Social para Profesionales de la Salud (CPSPS), en Nueva Córdoba. Tiene 13.000 m2, 15 pisos, se invirtieron $ 100 millones y la obra estuvo a cargo de Ribeiro Construcciones. Si bien construirlo cuesta 10% más que uno tradicional se amortiza más rápidamente ya que se ahorra hasta un 20% en el “mantenimiento”, el ítem que se lleva 3 de cada 4 pesos del “costo de vida” de un edificio.

Jue 03/03/2016

Basura: chau a la contenerización, 1.000 empleados más y $ 230.000.000 de indemnización

Con el nuevo llamado a licitación por el servicio de recolección de la basura, el intendente Ramón Javier Mestre admitió en los hechos el fracaso de su política en el contrato más relevante que hoy tiene el Municipio: $ 3.000 millones, sobre un presupuesto total de $ 12.000 millones. 

Autor:
  • Con el nuevo llamado a licitación por el servicio de recolección de la basura, el intendente Ramón Javier Mestre admitió en los hechos el fracaso de su política en el contrato más relevante que hoy tiene el Municipio: $ 3.000 millones, sobre un presupuesto total de $ 12.000 millones. 

Jue 03/03/2016

El Diego Lagomarsino que conocí (vacaciones con un personaje clave en el Caso Nisman)

(Por Ignacio Etchepare) Empecemos por el final: el último día de las vacaciones que compartimos casi no vi a Diego Lagomarsino: estuvo abocado a reparar y potenciar -de onda, ad honorem- el WiFi y las cámaras de seguridad del complejo de cabañas que alquilábamos. ¿Puede ser esta persona amable un oscuro personaje en el (hipotético) asesinato de Alberto Nisman? Lo que charlé con él y mi impresión personal.

Autor:
  • (Por Ignacio Etchepare) Empecemos por el final: el último día de las vacaciones que compartimos casi no vi a Diego Lagomarsino: estuvo abocado a reparar y potenciar -de onda, ad honorem- el WiFi y las cámaras de seguridad del complejo de cabañas que alquilábamos. ¿Puede ser esta persona amable un oscuro personaje en el (hipotético) asesinato de Alberto Nisman? Lo que charlé con él y mi impresión personal.

Lun 29/02/2016

“La filantropía no es RSE: el concepto evolucionó al de sostenibilidad”

Margarita Ducci Budge, directora Ejecutiva de Red Pacto Global de Chile, un organismo dependiente de Naciones Unidas, estuvo en Córdoba invitada por la Universidad Siglo 21. Habló con InfoNegocios sobre la nueva relación que las empresas deben tener con la comunidad y el medio ambiente: “Hay que entender que hoy no se trata de empresas de chimenea, la tecnología permite seguir produciendo de manera sustentable”, dijo. Además, opinó sobre un tema que está en el centro del debate ambiental: la minería. Mirá qué dijo en la nota completa.

Autor:
  • Margarita Ducci Budge, directora Ejecutiva de Red Pacto Global de Chile, un organismo dependiente de Naciones Unidas, estuvo en Córdoba invitada por la Universidad Siglo 21. Habló con InfoNegocios sobre la nueva relación que las empresas deben tener con la comunidad y el medio ambiente: “Hay que entender que hoy no se trata de empresas de chimenea, la tecnología permite seguir produciendo de manera sustentable”, dijo. Además, opinó sobre un tema que está en el centro del debate ambiental: la minería. Mirá qué dijo en la nota completa.

Lun 29/02/2016

Un presidente optimista: para el Nº1 de Renault el mercado no se achica y lo mejor está por venir

Hace un mes que llegó de Colombia para asumir como Presidente y Director General de Renault Argentina y ayer debutó ante la prensa en la planta de Santa Isabel, donde la compañía celebró la producción de su auto 3 millones. Luis Fernando Peláez Gamboa estima que este año el mercado será similar al 2015 (vislumbra 625.000 unidades), una visión mucho más optimista que la que exponen otras terminales, que consideran caídas de hasta 15%. Los 10 conceptos más relevantes de su charla con los periodistas cordobeses, en nota completa.

Autor:
  • Hace un mes que llegó de Colombia para asumir como Presidente y Director General de Renault Argentina y ayer debutó ante la prensa en la planta de Santa Isabel, donde la compañía celebró la producción de su auto 3 millones. Luis Fernando Peláez Gamboa estima que este año el mercado será similar al 2015 (vislumbra 625.000 unidades), una visión mucho más optimista que la que exponen otras terminales, que consideran caídas de hasta 15%. Los 10 conceptos más relevantes de su charla con los periodistas cordobeses, en nota completa.

Vie 26/02/2016

De la mano de los contadores, HolaFactura quiere 20% del negocio de la facturación electrónica

Se lanzó oficialmente la firma que ofrece la gestión integral de facturas on line, tal como te anticipamos hace un par de meses. En Córdoba, se estima que casi 100.000 contribuyentes deberán acogerse al nuevo sistema desde abril. HolaFactura está pensada para usuarios generales pero especialmente para contadores, a los que les brinda la herramienta de manera gratuita. ¿La razón? Cada “conta” traería entre 5 y 6 clientes (ya que esto facilita su trabajo). Estos pagarían una pequeña membresía que arrancá en los $ 70 mensuales. Más datos, en nota completa.

Autor:
  • Se lanzó oficialmente la firma que ofrece la gestión integral de facturas on line, tal como te anticipamos hace un par de meses. En Córdoba, se estima que casi 100.000 contribuyentes deberán acogerse al nuevo sistema desde abril. HolaFactura está pensada para usuarios generales pero especialmente para contadores, a los que les brinda la herramienta de manera gratuita. ¿La razón? Cada “conta” traería entre 5 y 6 clientes (ya que esto facilita su trabajo). Estos pagarían una pequeña membresía que arrancá en los $ 70 mensuales. Más datos, en nota completa.

Jue 25/02/2016

Por fin: llega Valle Mall, lo que hacía falta para los vecinos de Valle Escondido

En octubre abriría sus puertas el centro comercial del barrio privado. Tendrá 2.600m2 cubiertos en un mix de locales comerciales y oficinas. Sus hacedores ya tienen otros proyectos en carpeta para la zona. Les preguntamos qué marcas vienen, y mirá qué anticiparon.

Autor:
  • En octubre abriría sus puertas el centro comercial del barrio privado. Tendrá 2.600m2 cubiertos en un mix de locales comerciales y oficinas. Sus hacedores ya tienen otros proyectos en carpeta para la zona. Les preguntamos qué marcas vienen, y mirá qué anticiparon.

Mié 24/02/2016

Así se verá el Anfiteatro Siglo 21 (una suerte de Teatro Griego para 600 personas)

Mientras avanza el edificio de 11 pisos que albergará los Experimenta 21, el Campus frente al Aeropuerto también trabaja en otra obra: un anfiteatro estilo griego, al aire libre, con capacidad para 1.000 personas.
Detalles y más renders en nota completa.

Autor:
  • Mientras avanza el edificio de 11 pisos que albergará los Experimenta 21, el Campus frente al Aeropuerto también trabaja en otra obra: un anfiteatro estilo griego, al aire libre, con capacidad para 1.000 personas.
    Detalles y más renders en nota completa.

Mié 24/02/2016

La norteamericana Arris arma las valijas y cierra su centro de desarrollo de Córdoba

Desde esta semana, la firma de tecnología de entretenimiento y comunicaciones canceló los contratos a terceros y en paralelo implementó un plan para el cierre definitivo de sus oficinas en el Ecipsa Tower. Hace 8 meses, en una entrevista con InfoNegocios, el Producto Manager de la firma en Córdoba había dicho que el sector tenía mucho para crecer.

Autor:
  • Desde esta semana, la firma de tecnología de entretenimiento y comunicaciones canceló los contratos a terceros y en paralelo implementó un plan para el cierre definitivo de sus oficinas en el Ecipsa Tower. Hace 8 meses, en una entrevista con InfoNegocios, el Producto Manager de la firma en Córdoba había dicho que el sector tenía mucho para crecer.

Mar 23/02/2016

Donato (el empresario que baila Zumba) deja de vender capacitación (se enfoca en mejoras)

“Sí, estoy tomando clases de Zumba… soy yo y 20 mujeres, mi esposa incluida”, admite entre risas Edgardo Donato, siempre dispuesto a moverse fuera de los márgenes convencionales que se podrían pensar en un capacitador y empresario.
“Voy a ver A Tony Robins (foto) a Londres para enfocarme en dejar de vender capacitación y vender mejoras -explica-; saber algo no conlleva a un cambio necesariamente y las empresas necesitan cambiar cosas”.

Autor:
  • “Sí, estoy tomando clases de Zumba… soy yo y 20 mujeres, mi esposa incluida”, admite entre risas Edgardo Donato, siempre dispuesto a moverse fuera de los márgenes convencionales que se podrían pensar en un capacitador y empresario.
    “Voy a ver A Tony Robins (foto) a Londres para enfocarme en dejar de vender capacitación y vender mejoras -explica-; saber algo no conlleva a un cambio necesariamente y las empresas necesitan cambiar cosas”.

Mar 23/02/2016

Mestre camina al filo del precipicio: su gestión es evaluada con 3,3 puntos (escala 1 al 10)

Un detalle pinta el vacío de gestión en la ciudad de Córdoba: el pasado lunes 15 la tormenta que azotó Córdoba se inició a las 20 horas y el gabinete de emergencia se reunió por primera vez a las 8 de la mañana siguiente, tras 12 horas de árboles caídos, inundaciones y cortes de luz.
Una encuesta de 735 casos que realizó InfoNegocios arroja una calificación promedio de 3,3 puntos en una escala del 1 al 10. 
¿Hay plafón para una revocatoria de mandato?

Autor:
  • Un detalle pinta el vacío de gestión en la ciudad de Córdoba: el pasado lunes 15 la tormenta que azotó Córdoba se inició a las 20 horas y el gabinete de emergencia se reunió por primera vez a las 8 de la mañana siguiente, tras 12 horas de árboles caídos, inundaciones y cortes de luz.
    Una encuesta de 735 casos que realizó InfoNegocios arroja una calificación promedio de 3,3 puntos en una escala del 1 al 10. 
    ¿Hay plafón para una revocatoria de mandato?