Volvé Marcelo, volvé: el programa más visto de Córdoba tiene apenas 16 puntos de rating

“Ya nadie mira televisión” es una expresión exagerada, pero no tanto: la TV abierta sólo concentra la mitad de la audiencia de hace algunos años, eso sería decir verdad.
La última planilla de rating de Ibope en la ciudad marca que Moises y los 10 Mandamientos y Educando a Nina (Teleocho) son lo más visto con apenas 16,35 puntos. Además, marca el regreso del canal de las pelotitas de colores al primer puesto.
¿Deberían los canales cobrar la mitad por su tanda?

La televisión abierta viene en picada: hace rato que muy pocos programas y de forma muy esporádica superan los 25 puntos, muy lejos de los 30 y hasta 30 y pico que hacían los “tanques” hace un par de años.

Aunque en los 15 primeros programas más vistos hay 13 del Doce, Teleocho logró colar en la punta a Educando a Nina (en la planilla de Ibope solapado en horario con Moisés y los 10 Mandamientos).

Históricamente, en marzo -con el comienzo de las clases y una nueva rutina en los hogares- se “ordenaba” el rating, pero eso no sucedió este año: las múltiples pantallas, el cable y los OTC (Netflix y otros), hicieron “estallar” las audiencias.

Los planificadores de medios agradecerían una herramienta que contemple más integralmente las conductas frente a las pantallas de TV, Tablet y celular.  Y toda la industria verá con agrado el regreso de Marcelo Tinelli y ShowMatch, quizás la última esperanza de que el rating vuelva a ser algo parecido a lo que supo ser.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.