Cartocor ya recibe pedidos de industrias que se preparan para una eventual reactivación (empieza el debate)

Aunque lejos de ser un riguroso método econométrico, la industria del embalaje podría ser una buena aproximación de lo que puede ocurrir en la economía en los próximos meses, de acuerdo a lo que dicen desde la empresa del Grupo Arcor. Mirá detalles, en nota completa.

Image description

Casi todo lo que produce el país tiene un packaging made in Cartocor, ambas pertenecientes al Grupo Arcor.

La primera tiene en la actualidad seis unidades productivas, cinco en Argentina (cuatro de cartón corrugado y cajas, una para la producción de papel) y otra de cartón corrugado y cajas en Chile mientras que Converflex posee otras tres (Villa del Totoral, Villa Mercedes y Luján).

Y pese a que la actividad económica sigue en recesión, desde estas empresas aseguran estar trabajando a un muy buen ritmo. "Hay sectores que están armando sus planes de producción para los próximos meses y han incrementado sus pedidos, como la industria vitivinícola y otras del rubro de alimentos. Son sectores que prevén suba en las ventas", le contó a InfoNegocios Diego Gordo, gerente de Innovación de Cartocor.

"Generalmente -continúa- nosotros anticipamos lo que el consumidor verá entre cuatro y seis meses después. Hay cierta correlación temporal entre la industria del packaking y el consumo", explica.

Dicho de otra manera, Cartocor produce hoy para lo que las empresas estiman será un rebote en los próximos meses.

Con 40.000.000 m2 de capacidad productiva en Argentina, y 20.000.000 m2 en Chile, exporta 30% de lo que produce y se consolida como el mayor fabricante de Argentina y Chile. Su producción orienta a atender a los mercados frutihortícola, industrial, de grandes contenedores y el de planchas y embalajes de Argentina y del exterior. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos