Unilever continúa su Vida Sustentable (22 marcas que aportan el 70 % del crecimiento)

En una sociedad en que el reciclaje, la vida sana y el consumo responsable se muestran como un gran valor, continuar concibiendo los negocios desde la perspectiva de la sustentabilidad parece ser un viaje sin retorno para algunas empresas. Eso muestra la multinacional Unilever en la presentación de los resultados del Plan de Vida Sustentable.

“Hoy en día la única estrategia de negocio que tiene la compañía es la sustentabilidad. El modelo de producción lineal está agotado y los negocios sustentables reducen el riesgo, lo que equivale a menores costos”, explica Miguel Kozuszok, presidente de Unilever Latinoamérica y Cono Sur.

En la búsqueda de nuevos modelos sustentables está la clave y este año la compañía se suma a la economía circular, un sistema que propone un reciclaje desde el diseño; las materias primas, la producción, el uso y la reutilización de los residuos son la parte esencial de esta estrategia.

“En 2017, las 22 marcas sustentables crecieron un 46 % más que el resto y aportaron el 70 % del crecimiento de la compañía. Además, en la cadena de abastecimiento hemos logrado ahorrar desde el 2008 a la fecha 750 millones de euros”, agrega Miguel.

Este año la empresa continúa con el desafío y ayuda a promover cambios de hábitos de los consumidores mediante un acuerdo con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en el programa “Reciclando en la Ciudad”, que utiliza los puntos verdes para que los consumidores lleven sus reciclable y, a cambio, reciben un descuento para comprar productos de Unilever en Farmacity y Pigmento. “Es un programa que comenzamos el año pasado y funcionó muy bien, se acercaron más de un millón y medio de personas; por eso es que este año también sumamos a la cadena Cencosud con sus tres banderas, DiscoVea y Jumbo para que nos acompañen en ese concepto”, concluye Kozuszok.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.