Unilever continúa su Vida Sustentable (22 marcas que aportan el 70 % del crecimiento)

En una sociedad en que el reciclaje, la vida sana y el consumo responsable se muestran como un gran valor, continuar concibiendo los negocios desde la perspectiva de la sustentabilidad parece ser un viaje sin retorno para algunas empresas. Eso muestra la multinacional Unilever en la presentación de los resultados del Plan de Vida Sustentable.

“Hoy en día la única estrategia de negocio que tiene la compañía es la sustentabilidad. El modelo de producción lineal está agotado y los negocios sustentables reducen el riesgo, lo que equivale a menores costos”, explica Miguel Kozuszok, presidente de Unilever Latinoamérica y Cono Sur.

En la búsqueda de nuevos modelos sustentables está la clave y este año la compañía se suma a la economía circular, un sistema que propone un reciclaje desde el diseño; las materias primas, la producción, el uso y la reutilización de los residuos son la parte esencial de esta estrategia.

“En 2017, las 22 marcas sustentables crecieron un 46 % más que el resto y aportaron el 70 % del crecimiento de la compañía. Además, en la cadena de abastecimiento hemos logrado ahorrar desde el 2008 a la fecha 750 millones de euros”, agrega Miguel.

Este año la empresa continúa con el desafío y ayuda a promover cambios de hábitos de los consumidores mediante un acuerdo con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en el programa “Reciclando en la Ciudad”, que utiliza los puntos verdes para que los consumidores lleven sus reciclable y, a cambio, reciben un descuento para comprar productos de Unilever en Farmacity y Pigmento. “Es un programa que comenzamos el año pasado y funcionó muy bien, se acercaron más de un millón y medio de personas; por eso es que este año también sumamos a la cadena Cencosud con sus tres banderas, DiscoVea y Jumbo para que nos acompañen en ese concepto”, concluye Kozuszok.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.