Dejá Google Maps y pasate a Waze: alerta discreta de exceso de velocidad (por qué es una red social de conductores)

A diferencia del todopoderoso Maps, Waze incorpora herramientas colaborativas, entre ellas una alerta visual para advertir radares, policía y reportes en tiempo real de otros conductores.

Nacida en 2006 como FreeMap Israel, Waze fue la génesis de un concepto colaborativo que buscaba no solo ser un GPS en línea, sino dotar a los usuarios del poder de contribuir en la comunidad donde viven. 

Un concepto que Google vio tentador (¿o amenazante?) y que, ni lento ni perezoso, desembolsó US$ 1.300 millones para hacerse de Waze en 2013. Así, la gran G no solo tiene a su estrella, Maps, si no también a esta alternativa colaborativa.

Una red social de conductores

A diferencia de Google Maps, que se centra en la cartografía y el cálculo de rutas, Waze incorpora información colaborativa en tiempo real. Los usuarios pueden reportar cortes, embotellamientos, accidentes o controles policiales, generando una red social de conductores que comparten datos útiles para quienes circulan por la misma zona.

La función de aviso de velocidad se activa de manera sutil: no emite un sonido fuerte, sino que muestra una notificación visual en la pantalla del celular o del sistema de infoentretenimiento del auto. El objetivo es mantener la atención del conductor sin causar distracciones que puedan derivar en maniobras riesgosas.

Este enfoque comunitario, sumado a herramientas como la alerta de radares y la posibilidad de modificar rutas en función de los reportes, refuerza el posicionamiento de Waze como alternativa a Google Maps para quienes buscan algo más que un GPS.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.