Un cordobés es uno de los tres finalistas del “Prix de Baron B - Édition Cuisine”

El premio reconoce los mejores proyectos gastronómicos de Argentina, dando a conocer a los encargados de generar un cambio en su entorno y aportando al sector gastronómico. ¿La final? La fecha donde se conocerá el ganador es el 30 de agosto. Para saber más, ingresá a nota completa.

La nueva propuesta de Baron B busca resaltar los talentos de gastronómicos argentinos que se destaquen en su ámbito. En esta ocasión, se conocieron los nombres de los tres proyectos finalistas:

Patricia Courtois, chef, asesora a restaurantes y realiza un gran trabajo en la Hostería Rincón del Socorro en el corazón de los Esteros del Iberá, Corrientes.

Juan Cruz Galetto, chef, trabaja en Estancia Las Cañitas en el valle de Calamuchita de Córdoba.

Patricio Negro, chef, se desempeña en el prestigioso Sarasanegro de Mar del Plata.

Los encargados de seleccionar a los finalistas fueron: Martín Molteni, chef y propietario de Pura Tierra; Mauro Colagreco, primer cocinero argentino con dos estrellas Michelin y recientemente reconocido con su restaurante Mirazur por ser el tercer mejor restaurante del mundo en “The World’s 50 Best”; Andrés Rosberg, presidente de la Asociación Internacional de Sommellerie; e Inés Berton, Tea Blender, chair del B20 2018 y creadora de Tealosophy.

Los ejes en los que se basaron los jurados para la elección de Courtois, Galetto y Negro fueron claros: mirada innovadora, valor agregado a la gastronomía nacional e impacto generado en su entorno.

Cada participante debía enviar una carta explicando los motivos que hacen “distinto” a su proyecto. En el caso del finalista de Córdoba, Juan Cruz Galetto, hizo hincapié en el trabajo que viene desarrollando en una estancia de 1.300 hectáreas donde levantó un restaurante y cabañas para turismo. Sostiene un “ecosistema sobre la mesa” haciendo uso de productos orgánicos, aprovechando la estacionalidad de cada uno y trabajando conjuntamente con productores de la zona.

El plato elegido por Galetto fue: bife angosto de ternera cocido a baja temperatura y asado a la leña, acompañado por cebollas asadas con jugo de cocción y zarzamora, emulsión de cabra, tierra de algarroba, ensalada de ortiga y aire de hongos de pino, junto con unos brotes de helecho y flor de azafrán.

Finalmente, el ganador será premiado con el “Prix de Baron B - Édition Cuisine”, un corcho bañado en oro tallado por el talentoso orfebre argentino Juan Carlos Pallarols. Además, participará en un curso de alta gastronomía en septiembre en París y tendrá un encuentro con Mauro Colagreco, del restaurante Mirazur. Luego, viajará para conocer los orígenes del creador de la marca, el barón Bertrand de Ladoucette, en su tierra natal de Pouilly-Fumé en el Valle del Loire. El ganador se llevará un premio económico de US$ 5 mil y para el segundo y tercer puesto habrá US$ 2 mil.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.