Último día para subirte al proyecto Solar7 (un cargador “de todo” a energía solar)

(Por Marina Perassi / RdF) ¿Qué harías vos si detectás una necesidad propia y a la vez descubrís que es la de muchos otros? Esto sucedió durante largas horas de tesis y charlas entre un grupo de estudiantes de la UNC que decidieron crear un cargador solar para todo tipo de dispositivos que no necesita batería y tiene una vida útil de 20 años. Eso es Solar7.

Los cinco emprendedores de Box Synergy (Gustavo Becker, Luciano Cecaloni, Rodrigo Durán, Sebastián Tapia y Franco Paez) son amantes de las actividades outdoor pero a la vez les gusta estar conectados. En esa combinación de necesidades pensaron en crear un cargador apto para celulares, cámaras fotográficas, parlantes, baterías portátiles y todo tipo de dispositivo adaptable a una entrada USB.

La carga es a la velocidad de los cargadores de pared y otra gran ventaja es que puede llevarse en el bolsillo por su tamaño compacto y su peso ultraliviano, además de que es resistente al agua y se carga con el sol.

Solar7 es un proyecto que está siendo incubado en Fide y difundido en la plataforma Ideame; busca recaudar unos $ 200.000 para concretar la primera producción de cargadores y desde que comenzó la difusión de la campaña han recaudado (hasta hoy) el 96% del total, de la mano de más de 70 colaboradores.

La entrega de los cargadores será en tandas, entre los meses de septiembre y diciembre y no todos están destinados a uso personal; algunos serán donados para niños de comunidades rurales, varias ONG y fundaciones.

La campaña está activa desde el 26 de julio hasta el 11 de septiembre y es posible colaborar ingresando a Ideame.

“Aquellas personas o empresas que deseen colaborar pueden hacerlo desde los $ 200 pesos (con una recompensa de agradecimiento), o invirtiendo $ 2.290 pesos (obteniendo un cargador a un precio promocional), hasta compras corporativas de $ 97.600 pesos (que se llevan 40 cargadores con merchandising personalizado”, explica Gustavo.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.