Último día para subirte al proyecto Solar7 (un cargador “de todo” a energía solar)

(Por Marina Perassi / RdF) ¿Qué harías vos si detectás una necesidad propia y a la vez descubrís que es la de muchos otros? Esto sucedió durante largas horas de tesis y charlas entre un grupo de estudiantes de la UNC que decidieron crear un cargador solar para todo tipo de dispositivos que no necesita batería y tiene una vida útil de 20 años. Eso es Solar7.

Los cinco emprendedores de Box Synergy (Gustavo Becker, Luciano Cecaloni, Rodrigo Durán, Sebastián Tapia y Franco Paez) son amantes de las actividades outdoor pero a la vez les gusta estar conectados. En esa combinación de necesidades pensaron en crear un cargador apto para celulares, cámaras fotográficas, parlantes, baterías portátiles y todo tipo de dispositivo adaptable a una entrada USB.

La carga es a la velocidad de los cargadores de pared y otra gran ventaja es que puede llevarse en el bolsillo por su tamaño compacto y su peso ultraliviano, además de que es resistente al agua y se carga con el sol.

Solar7 es un proyecto que está siendo incubado en Fide y difundido en la plataforma Ideame; busca recaudar unos $ 200.000 para concretar la primera producción de cargadores y desde que comenzó la difusión de la campaña han recaudado (hasta hoy) el 96% del total, de la mano de más de 70 colaboradores.

La entrega de los cargadores será en tandas, entre los meses de septiembre y diciembre y no todos están destinados a uso personal; algunos serán donados para niños de comunidades rurales, varias ONG y fundaciones.

La campaña está activa desde el 26 de julio hasta el 11 de septiembre y es posible colaborar ingresando a Ideame.

“Aquellas personas o empresas que deseen colaborar pueden hacerlo desde los $ 200 pesos (con una recompensa de agradecimiento), o invirtiendo $ 2.290 pesos (obteniendo un cargador a un precio promocional), hasta compras corporativas de $ 97.600 pesos (que se llevan 40 cargadores con merchandising personalizado”, explica Gustavo.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.