Total, más allá de los lubricantes: impulsa 3 modelos de lámparas solares con la marca Awango

El objetivo es incorporar nuevos modelos de energía fotovoltaica al portfolio, los cuales ya son comercializados a nivel global. Se trata de 3 modelos de lámparas solares: así impulsan el uso responsable de la energía.

Con la puesta en el mercado de estas lámparas solares se contribuye a satisfacer las necesidades esenciales de comunidades alejadas de los centros urbanos (sin acceso o con acceso limitado a las redes de distribución de energía eléctrica convencional).

Las principales características de las lámparas solares Awango by Total es que son seguras, sustentables y accesibles. Forman parte de una gama de lámparas y kits solares que proponen soluciones de energía solar que permiten iluminar y recargar pequeños aparatos eléctricos (teléfonos celulares, por ejemplo).

Otra de las ventajas de estas lámparas es que permiten ahorrar en costos de energía de manera sustancial. Sumado a que el Grupo Total se encuentra comprometido con el desarrollo de sistemas solares fotovoltaicos.

Estos productos están destinados a un público que: valora la energía sustentable y amigable con el medio ambiente; busca una solución práctica, cómoda y económica a la falta de acceso a energía eléctrica convencional; y valora la seguridad que brinda este tipo de energía ya que su diseño garantiza una fuente de iluminación segura, libre de humo y de sus efectos nocivos; asegura movilidad y versatilidad ya que al ser ligeras y fáciles de utilizar, pueden emplearse en el interior o exterior. Además, son hasta 30 veces más luminosas que una lámpara a kerosene.

En cuanto a los precios, están completamente adaptados para ser una alternativa competitiva a las soluciones tradicionales. Poseen un tiempo de vida estimado de 5 años y tienen un uso regular garantizado por dos años.

Los modelos son: Joulite, Ulitium 200 y Joulestick 50.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.