Total, más allá de los lubricantes: impulsa 3 modelos de lámparas solares con la marca Awango

El objetivo es incorporar nuevos modelos de energía fotovoltaica al portfolio, los cuales ya son comercializados a nivel global. Se trata de 3 modelos de lámparas solares: así impulsan el uso responsable de la energía.

Con la puesta en el mercado de estas lámparas solares se contribuye a satisfacer las necesidades esenciales de comunidades alejadas de los centros urbanos (sin acceso o con acceso limitado a las redes de distribución de energía eléctrica convencional).

Las principales características de las lámparas solares Awango by Total es que son seguras, sustentables y accesibles. Forman parte de una gama de lámparas y kits solares que proponen soluciones de energía solar que permiten iluminar y recargar pequeños aparatos eléctricos (teléfonos celulares, por ejemplo).

Otra de las ventajas de estas lámparas es que permiten ahorrar en costos de energía de manera sustancial. Sumado a que el Grupo Total se encuentra comprometido con el desarrollo de sistemas solares fotovoltaicos.

Estos productos están destinados a un público que: valora la energía sustentable y amigable con el medio ambiente; busca una solución práctica, cómoda y económica a la falta de acceso a energía eléctrica convencional; y valora la seguridad que brinda este tipo de energía ya que su diseño garantiza una fuente de iluminación segura, libre de humo y de sus efectos nocivos; asegura movilidad y versatilidad ya que al ser ligeras y fáciles de utilizar, pueden emplearse en el interior o exterior. Además, son hasta 30 veces más luminosas que una lámpara a kerosene.

En cuanto a los precios, están completamente adaptados para ser una alternativa competitiva a las soluciones tradicionales. Poseen un tiempo de vida estimado de 5 años y tienen un uso regular garantizado por dos años.

Los modelos son: Joulite, Ulitium 200 y Joulestick 50.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.