Tan linda que enamora (hasta en Semana Santa): Salta presentó su oferta turística en Córdoba

Después de mostrar los atractivos turísticos en la capital porteña, referentes del gobierno salteño hicieron su paso por Córdoba. El lugar elegido para hacerlo fue el Paseo del Buen Pastor, donde los interesados pudieron disfrutar de comidas típicas, bailes y artistas relacionados a la cultura salteña. ¿Querés saber con qué esperan a los turistas el próximos fin de semana largo? En nota completa te contamos.


 

Los salteños se preparan para recibir el fin de semana XXL que se acerca a finales de marzo. Desde el 28 del corrientes mes hasta el 2 de abril, inclusive, el Tren de las Nubes, Cafayate, el vino y las empanadas serán los principales atractivos de la provincia norteña.

En la presentación estuvo presente Juan Manuel Lavallén, ministro de cultura, turismo y deportes de Salta; Julio Bañuelos, presidente de la Agencia Córdoba Turismo; Carlos Eckardt, presidente de la Cámara de Turismo de Salta y autoridades del gobierno cordobés.

Cerveza Salta fue la encargada de la recepción de los invitados. La música, la danza y la gastronomía también fueron protagonistas: luego de una degustación de empanadas típicas, el chef Tupac Guantay cocinó humita en chala que pudieron disfrutar los asistentes. También se realizó una cata de vino torrontés.

Se difundió el calendario cultural de actividades previsto para los 5 días del fin de semana largo, entre ellas se encuentran: el encuentro de la Virgen Dolorosa con el Justo Juez en San Antonio de los Cobres, el circuito de visita a las iglesias de la ciudad de Salta, un vía crucis gaucho en la ciudad de Metán, caminata con antorchas en San José de Cerrillos, la representación de la Pasión de Cristo en Chicoana o la “quema del Judas” en Cachi.

En diálogo con InfoNegocios, el ministro Juan Manuel Lavallén, hizo referencia a que tienen “expectativas interesantes”. El número de visitantes para la misma fecha en 2017 fue de 30 mil personas y este año estiman superar esa cifra.

En cuanto a las plazas hoteleras y reservas aéreas, “al día de hoy estamos manejando un 85% de ocupación, tanto de aviones como de hoteles, lo cual nos indica que vamos a tener una muy buena Semana Santa” sostuvo.

En cuanto a los destinos más elegidos dentro de la provincia, Lavallén indicó que los visitantes prefieren la ciudad de Salta, Cafayate, Cachi, el Tren a las Nubes. Con el calendario de actividades previsto planean sumar otros lugares y atracciones a los ya elegidos.

La mayor cantidad de turistas viene desde...
En palabras del ministro, “tenemos varios mercados muy importantes: la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Tucumán”. Sobre los visitantes extranjeros, hay una fuerte presencia de franceses, alemanes y una creciente llegada de italianos. ¿Los motivos? “Nos eligen porque somos una provincia con mucha tradición, una provincia donde las raíces de nuestro país se sienten, se viven con nuestros gauchos, con nuestro folklore, con nuestra cultura; y les gusta mucho eso, se disfruta mucho”. (SU)

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.