Talampaya se reposiciona con capitales cordobeses

Volterra es la empresa concesionaria de capitales cordobeses que cambió de marca y ahora enfoca su gestión en la innovación y la sustentabilidad ambiental. La empresa ha invertido más de US$ 4 millones para posicionar al Parque Nacional Talampaya -La Rioja- entre los parques más visitados del país.

Volterra se dedica al turismo sustentable y está a cargo de la concesión del Parque Nacional Talampaya desde 2003. “La empresa comenzó operando con la marca Rolling Travel. En el 2015 se vendieron los derechos de la marca junto con la unidad de negocio que le dio origen, la operadora mayorista de viajes, por eso continuamos operando desde hace un mes en el Parque Nacional Talampaya con la marca Volterra. En definitiva, llevamos 15 años operando exitosamente la concesión”, detalla Christian Brouwer de Koning, director de Volterra.

Talampaya recibe más de 60.000 turistas al año, y es uno de los cuatro parques nacionales que es patrimonio de la humanidad. Esto lo posiciona entre los diez parques más visitados del país, con turistas que se llegan para conocer los imponentes paredones rojizos y las diversas geoformas junto a magníficos petroglifos.

Inversiones

La empresa Volterra desembolsó más de US$ 4.000.000 en 15 años, mejorando los equipamiento para los circuitos, móviles, restaurantes, baños, salones, las casas para guardaparques, la zona comercial, el restaurante y las instalaciones tecnológicas. Además, armó un equipo de profesionales comprometidos con la naturaleza e invirtió en Responsabilidad Social Empresaria (RSE).

Volterra hará foco en la calidad y en la infraestructura para continuar atrayendo a turistas nacionales e internacionales. Planean mejorar el servicio para el visitante, incorporando tecnología de realidad virtual, aumentando la flota de vehículos 4x4 y perfeccionando la experiencia gastronómica. También estarán lanzando muy pronto una campaña publicitaria a nivel nacional, buscando poner en agenda este destino riojano.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.