Siguen los esfuerzos de Sica para evitar el pymecidio: el mercado asegurador destinará $ 6.000 M para financiamiento

Ayer, Macri, el Ministerio de Producción y la Superintendencia de Seguros de la Nación dieron a conocer que las compañías de seguro destinarán $ 6.000 millones para instrumentos asociados al financiamiento de pequeñas y medianas empresas. Detalles, a continuación.

El presidente de la Nación Mauricio Macri; el ministro de Producción, Dante Sica; el ministro de Trabajo, Jorge Triaca; el secretario de Emprendedores y Pymes, Mariano Mayer y el superintendente de Seguros de la Nación, Juan Pazo anunciaron este jueves que las compañías de seguro invertirán $ 6.000 millones en instrumentos para el financiamiento de pymes a través del mercado de capitales.

Las compañías de seguros, a partir de una reglamentación de la Superintendencia de Seguros, transferirán los recursos al Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP), que administra el Ministerio de Producción. La cartera productiva los volcará luego al mercado de capitales, a través de la compra de activos financieros relacionados con el financiamiento de las pymes.

En principio, la inversión estará centrada en cheques garantizados y no garantizados, pagarés avalados, obligaciones negociables pymes (ONs) y fideicomisos financieros.

“Esta medida es un elemento más de la estrategia que venimos llevando a cabo durante las últimas semanas, como por ejemplo el descuento de cheques en bancos públicos al 29%, para ayudar a las pymes a mejorar las condiciones con las que financian su capital de trabajo”, definió el ministro de Producción, Dante Sica, y afirmó: “Un mercado de capitales, asociado a instrumentos pymes, más líquido y con mayor profundidad representa una herramienta central para el financiamiento de las pymes en el corto plazo”.

Por su parte Juan Pazo, el superintendente de Seguros de la Nación aseguró: “Facilitamos la posibilidad que el mercado asegurador invierta en el desarrollo productivo, en línea con los objetivos gubernamentales de generación de empleo y fortalecimiento de la economía. Esta medida les va a permitir a las compañías de seguro que diversifiquen sus carteras. El aporte a este fondo es optativo, rentable, transparente y confiable. Es el resultado de cuando lo público y lo privado trabajamos juntos”.

El objetivo central de la medida es aumentar la liquidez de los mercados de capitales en los cuales se negocian los instrumentos asociados al financiamiento de las PyMEs, para conseguir mejores condiciones y que más empresas puedan participar del financiamiento a través de dichos mercados.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.