¡Se viene la segunda! Llega el 2° Congreso Internacional de Neurociencia, Inteligencia Emocional y Coaching a la UNC

Los días elegidos son el 10 y 11 de agosto y el lugar es el Pabellón Argentina de la Universidad Nacional de Córdoba. ¿Querés saber más? En nota completa, te contamos.

El objetivo de la neurociencia es validar y respaldar las diferentes teorías y enfoques, explicando la base real científicamente comprobada de lo que significa un proceso de coaching.

Esto significa abarcar todos los componentes: la importancia de la relación coach-cliente y su fundamental aporte en el proceso, hasta la visión de este mismo proceso como cambios físicos en el cerebro de cada cliente. Además, se suma la gestión emocional que se desprende del estudio de inteligencia emocional.

Siguiendo esto, hay una necesidad de contar con un espacio que permita a los profesionales (capacitados en neurociencias, coaching e inteligencia emocional) ponerse en contacto con el público. Se busca, finalmente, generar distintas miradas y aportes para lograr el desarrollo del ser, bajo una mirada científica.

Entre los principales disertantes extranjeros se encuentran: Julio Olalla (chileno, uno de los “padres” del coaching ontológico); Sally Bendersky (chilena, coach y disertante internacional); Mauricio Bock (peruano, ingeniero y especialista en neurocoaching); Joyce Veloso (chilena, coach especialista en equipos de alto desempeño y eneagrama) y Roberto Fernández Ávila (cubano, médico y coach especializado en coaching y neurociencias).

Entre los argentinos que participarán del Congreso están: la Dra. Elena Espinal (coach especializada en Desarrollo Personal); el Dr. Roberto Rosler (médico neurocirujano especializado en Neuroeducación); el Lic. Lucas Malaisi (psicólogo y propulsor de la Ley de Nacional de Educación Emocional); Juan Carlos Lorenzo (psicólogo social y Coach); la Mgt. Lic Patricia Santini (coach y directora académica de la formación de coaching profesional de la UNC); el Prof. Cr. Diego Marshall (coach ejecutivo-organizacional  y director ejecutivo de la Formación de Coaching Profesional de la UNC).

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.