Quiénes son los emprendedores cordobeses que fueron premiados por Macro (programa Naves)

Banco Macro realizó la ceremonia de premiación y entrega de diplomas de Naves, la competencia de proyectos desarrollada junto a IAE Business School que ayuda a los emprendedores a convertir sus ideas en iniciativas en marcha y a las nuevas empresas a fortalecer sus modelos de negocio en la provincia de Córdoba.

El evento se desarrolló en el Centro de Eventos y Convenciones de Dinosaurio Mall, y contó con la presencia de autoridades de Banco Macro y del IAE.

¿Quiénes son los ganadores?

Ebers: Plantilla inteligente capaz de prevenir amputaciones en personas que padecen diabetes. Cuenta con sensores de presión, temperatura y humedad, además de una aplicación para celulares para alertar al paciente y un historial web para el médico. Integrante: Facundo Noya.

Caecus: Lentes inteligentes, dos aplicaciones móviles y una plataforma WEB, con el objetivo de mejorar calidad de vida a personas. Está dirigido a familias que albergan personas con discapacidad visual. Integrante: Lucas Manuel Sala.

Shekinah: Empresa distribuidora mayorista de accesorios para la mujer. Actualmente permite a más de 200 revendedoras ganar dinero de forma independiente en todo el Sur de Córdoba, norte de La Pampa y San Luis. Está desarrollando planes de incentivos con un plus de capacitaciones gratuitas que ayuden y refuercen la capacidad de promoción, preventa digital y venta Persona a Persona. Integrante: Nicolás Franzutti.

Iloy E: La idea de negocio en seguridad electrónica es iLoy E (modelo básico), un detector de monóxido de carbono con funciones y particularidades creativas. Su slogan es: “iLoy significa vivir”. Integrantes: Agustín Lombardi, Mariano Campos y Lihuen Avaca.

Rows Argentina Turbina eólica urbana: Turbinas eólicas de 2kw para la generación de energía en zonas urbanas y espacios abiertos. Su tamaño es menor en comparación a las convencionales para igual potencia. El funcionamiento lo hace de forma eficiente, segura y silenciosa. Integrantes: José Luis Torino y Miguel Angel Torino.

La competencia en cada una de sus etapas fue financiada por Banco Macro en un 100%.

Vale destacar que el programa se está llevando a cabo en forma simultánea en las localidades de Santa Fe, Mar del Plata, Tandil, Mendoza, Neuquén, Córdoba, Rosario, Salta, Oberá, Tucumán y Jujuy, donde se recibieron más de 800 proyectos.

En Córdoba, participaron más de 120 pymes y emprendedores locales a través de 90 proyectos que disputaron la final provincial. A su vez, han asistido a cuatro seminarios teórico-prácticos a cargo del IAE, en donde se vieron conceptos sobre Marketing, Finanzas, Diseño, Innovación, Tendencias y obtuvieron las herramientas para definir sus modelos de negocios.

Los ganadores de cada localidad, viajarán a Buenos Aires a participar de Naves Nacional. Segunda etapa en la que continuarán su formación con seminarios en el Campus del IAE Business School, en Pilar. Estos participantes recibirán acceso a tutorías, mentorías y consultorías para la resolución de temas prácticos.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.