“Que haya un motivo más”: Tierra del Fuego presentó su oferta gastronómica

(Por SU) En el tradicional restaurante San Honorato, ubicado en el corazón de barrio General Paz, el Instituto Fueguino de Turismo acercó los principales platos del fin del mundo a la mesa de los cordobeses.

El objetivo es acortar las distancias e invitar al público cordobés a que conozca otra de las virtudes de Tierra del Fuego: la gastronomía, como factor de atracción fuerte además de los paisajes y principales puntos turísticos.

InfoNegocios formó parte de la degustación y dialogó con el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Lic. Luis Castelli, quien sostuvo que esta acción de expansión va en dos direcciones: por un lado, apoyando eventos gastronómicos dentro de Tierra del Fuego y por otro, saliendo al resto del país a los principales centros urbanos, para hacer conocer la gastronomía fueguina de la mano de sus principales chefs.

En esta ocasión, San Honorato tuvo el honor de recibir en su cocina al reconocido chef Ernesto Vivian del restaurant Kaupé. El chef fueguino fue el encargado de la preparación de los 5 pasos gastronómicos y de la posterior explicación de cada uno de ellos a los presentes:

1 - Centolla natural del Canal de Beagle

2 - Vieyras marinadas

3 - Ceviche de Cojinova

4 - Merluza negra en salvia y limón

5 - Helado de limón en tibio sabayón de espumante

Todos los pasos fueron acompañados por Bodega La Rural, con su línea de vinos Rutini (Apartado Gran Chardonnay, Encuentro Barrel Blend y Vin Doux Naturel).

Perú, el antecedente

Castelli reconoció que, en un principio, pusieron el faro en su situación gastronómica: “Hasta hace unos años, el 90% de la gente que iba a Perú iba por el Machu Picchu; ahora, el 50% va por eso y el otro 50% va por la comida”. Con este antecedente, Tierra del Fuego pretende que su gastronomía regional sea un atractivo más del destino.

El presidente del InFueTur hizo hincapié en explotar el potencial fueguino: aseguró que cuentan con productos, recursos y chefs; todo asociado a una naturaleza que siempre es atractiva para turistas de todo el país.

Tierra del Fuego siempre estuvo cerca…

El acercamiento del destino a los principales centros urbanos nacionales se dará a lo largo de todo el año, vinculando chefs fueguinos con restaurantes (aún no definidos) de Salta, Tucumán, Mar del Plata, Rosario, Mendoza, Buenos Aires, etc.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.