Profesionales inmobiliarios crean su propio centro: nace CeCinCba (la preside Sebastián Rodriguez Metayer)

Agrupa a 200 corredores inmobiliarios de la provincia y promueve una red de profesionales para legitimar a la profesión como contrapartida a la actividad inmobiliaria ilegal. Con más de 1000 inmuebles activos, buscan interactuar con instituciones afines de otras provincias.

Según Metayer, quien dirige el Centro de Corredores Inmobiliarios de Córdoba, los objetivos son: “A nivel externo, el eje principal es ofrecer a los clientes las mejores propuestas de alquiler y venta de inmuebles; y a nivel interno, creamos las herramientas que nos permitan cubrir la necesidad imperiosa de gestionar para nosotros mismos, dándonos respuestas inmediatas por conocimiento y experiencia ante distintas inquietudes. Nuestro lema es “gestionando por el sector” y en él sintetizamos nuestra razón de ser”.

Este objetivo los diferencia y complementa con la Cámara Empresarial de Desarrollistas Urbanos de Córdoba (CEDUC), destinada a representar a todo el sector del desarrollo urbano, y también con el Colegio de Corredores Inmobiliarios, que regula y fiscaliza la matrícula de los profesionales del ámbito.

CeCinCba cuenta con un sistema interno donde aportan información sobre sus propiedades a fin de compartirlas, lo que habilita un listado de más de 1.000 inmuebles activos para ofrecer a sus clientes. Además, obtienen descuentos especiales en empresas que prestan informes de la propiedad.

“Esas membresías nos abren la posibilidad de vender en todo el país y participar de congresos, jornadas, seminarios y actualizaciones legales internacionales. Además, hemos  creado CeCinCba Joven, con perfiles sub-40, que ya fue integrado a FIRA Joven pensando en formar más y mejores dirigentes para el sector a nivel nacional y provincial” agregó Farías.

En la agenda macroeconómica

“La falta de créditos para el desarrollo urbano y la ausencia de inversión en infraestructura son nuestro gran talón de Aquiles. Como positivo, destacamos el aliento al crédito hipotecario y la creación de las Unidades de Valor Adquisitivo (UVA) para limitar la especulación de precios”, analizó Metayer.

Requisitos para ser miembro:

- Ser corredor Inmobiliario matriculado en el Colegio de Corredores Inmobiliarios de la Provincia de Córdoba (no se permite el ingreso de empresas que no sean del sector).

- Solicitud de planilla de adhesión aquí  y aprobación de la misma por el cuerpo de directorio de CecinCba.

-Pago de la cuota societaria.

Por último, desarrollan Rondas de Negocios a partir de las cuales ya han generado más de 60 negocios entre inmobiliarias locales: “A su vez, estamos trabajando en varios convenios, uno de ellos para que las inmobiliarias seamos precalificadoras directas para los bancos en el corto plazo”, ejemplifica Rodriguez Metayer.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.