Profesionales inmobiliarios crean su propio centro: nace CeCinCba (la preside Sebastián Rodriguez Metayer)

Agrupa a 200 corredores inmobiliarios de la provincia y promueve una red de profesionales para legitimar a la profesión como contrapartida a la actividad inmobiliaria ilegal. Con más de 1000 inmuebles activos, buscan interactuar con instituciones afines de otras provincias.

Según Metayer, quien dirige el Centro de Corredores Inmobiliarios de Córdoba, los objetivos son: “A nivel externo, el eje principal es ofrecer a los clientes las mejores propuestas de alquiler y venta de inmuebles; y a nivel interno, creamos las herramientas que nos permitan cubrir la necesidad imperiosa de gestionar para nosotros mismos, dándonos respuestas inmediatas por conocimiento y experiencia ante distintas inquietudes. Nuestro lema es “gestionando por el sector” y en él sintetizamos nuestra razón de ser”.

Este objetivo los diferencia y complementa con la Cámara Empresarial de Desarrollistas Urbanos de Córdoba (CEDUC), destinada a representar a todo el sector del desarrollo urbano, y también con el Colegio de Corredores Inmobiliarios, que regula y fiscaliza la matrícula de los profesionales del ámbito.

CeCinCba cuenta con un sistema interno donde aportan información sobre sus propiedades a fin de compartirlas, lo que habilita un listado de más de 1.000 inmuebles activos para ofrecer a sus clientes. Además, obtienen descuentos especiales en empresas que prestan informes de la propiedad.

“Esas membresías nos abren la posibilidad de vender en todo el país y participar de congresos, jornadas, seminarios y actualizaciones legales internacionales. Además, hemos  creado CeCinCba Joven, con perfiles sub-40, que ya fue integrado a FIRA Joven pensando en formar más y mejores dirigentes para el sector a nivel nacional y provincial” agregó Farías.

En la agenda macroeconómica

“La falta de créditos para el desarrollo urbano y la ausencia de inversión en infraestructura son nuestro gran talón de Aquiles. Como positivo, destacamos el aliento al crédito hipotecario y la creación de las Unidades de Valor Adquisitivo (UVA) para limitar la especulación de precios”, analizó Metayer.

Requisitos para ser miembro:

- Ser corredor Inmobiliario matriculado en el Colegio de Corredores Inmobiliarios de la Provincia de Córdoba (no se permite el ingreso de empresas que no sean del sector).

- Solicitud de planilla de adhesión aquí  y aprobación de la misma por el cuerpo de directorio de CecinCba.

-Pago de la cuota societaria.

Por último, desarrollan Rondas de Negocios a partir de las cuales ya han generado más de 60 negocios entre inmobiliarias locales: “A su vez, estamos trabajando en varios convenios, uno de ellos para que las inmobiliarias seamos precalificadoras directas para los bancos en el corto plazo”, ejemplifica Rodriguez Metayer.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.