¡Positivos! Reina el optimismo en el sector de la construcción (estudio de Grupo Construya)

Los resultados del Indicador de Expectativas del Estudio de Opinión Construya (IE-EOC) manifiestan que el 75% de los encuestados cree que mejorará la actividad en el sector este año. El informe desagregado, a continuación.

Grupo Construya realizó entre el 1 de noviembre y el 11 de diciembre del 2017 el décimo tercer Estudio de Opinión Construya (IE - EOC) del que participó una base de 292 encuestados
El Indicador de Expectativas que resulta de dicho estudio mide cómo evolucionará la actividad de la construcción en los próximos 12 meses.

¿Cuáles fueron sus resultados?



-El 75% de los encuestados considera que habrá una evolución positiva de su actividad en los próximos doce meses, el 15% ‘se mantendrá igual’ y sólo 9% opinó negativamente sobre el futuro próximo.



-El 28% refirió que su actividad crecerá hasta 10%, 30% consideró que la mejora oscilará entre 10% y 20% y el restante 17% se inclinó por un avance superior a 20% anual.

-El 41% de los encuestados calificó a la construcción como el mejor método de ahorro. No obstante, la importancia relativa de esta respuesta continuó retrocediendo en comparación con la EOC Nº 11. El instrumento identificado como principal competidor fue ‘bonos públicos argentinos’, que llegó a concentrar 21% de las respuestas.

-El 38% indicó que su actividad disminuyó. Dentro de este grupo el 15% indicó que la reducción fue de hasta 10% anual, 14% de 10% a 20% anual, y sólo 9% que fue superior a 20% anual. Otro 35% señaló que se mantuvo y el restante 29% indicó que el mismo mejoró.



-Con respecto a los facilitadores para llevar adelante el negocio, los entrevistados consideraron como principales facilitadores del negocio al ‘crecimiento de la actividad económica’, al ‘mayor financiamiento’ y al ‘crecimiento de las obras privadas’.

-En cuanto a la principal dificultad para llevar adelante su negocio: la “presión impositiva” subió del 3º lugar en noviembre de 2016 al 1º en la última medición. El factor “mayor costo de construcción’ ocupó el 2º puesto. En tercer lugar, se ubicó el “aumento del precio del metro cuadrado (en dólares)”.

-Respecto a las líneas de créditos hipotecarios (UVI/UVA – PROCREAR), el 66% de los consultados considera que tendrán un “impacto positivo/muy positivo” luego de un año. Los créditos UVI/UVA son los que generan mayores expectativas al analizar el impacto al corto, mediano y largo plazo.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.