Pequeños ahorristas/millennials: con US$ 10 mil invertís en inmuebles porteños (renta de 10% y 12% anual)

(Por Macarena Magnano) +i | Sumar Inversion es una plataforma web creada por Estudio Zabala (Arq. Víctor Zabala) crowdfunding inmobiliario: permite a pequeños ahorristas elegir dónde participar y llevar un control del avance de su inversión. En esta nota te contamos detalles sobre cómo acceder.

Por medio de la estructura legal del fideicomiso, Estudio Zabala permite aportar capital para adquirir terrenos o para la construcción de viviendas diseñadas cuidadosamente bajo su concepto arquitectónico, en excelentes zonas de CABA o barrios cerrados de Pilar, Tigre y Escobar.

El modelo de negocio le permite a pequeños inversores el ingreso y seguimiento constante de los aportes hasta el final de cada proyecto. El interesado podrá ingresar a la web, loguearse y completar un formulario para darse de alta como inversor.


Bajo tres modalidades (A, B o C), el inversor puede aportar, al contado o financiado, módulos de US$ 10.000 o más, a cambio de un porcentual de participación en el proyecto del fideicomiso a desarrollar. La inversión puede hacerse en pesos al valor del tipo de cambio, la rentabilidad estimada es del 10%/12% anual y el valor de cada módulo es fijo (no se ajusta por CAC, ni varía por inflación).

El crowdfunding permite que el ahorrista pueda resguardar su capital en ladrillos, adquiriendo la cantidad de módulos que desee y, en el caso de un inversor A, concluido el anteproyecto, tendrá la posibilidad de canjear su aporte por una cantidad determinada de m2 dentro de la unidad funcional específica de su preferencia (con prioridad de elección por sobre un inversor B) y abonando la diferencia restante en cuotas mensuales equiparables al precio de obra que tenga ese proyecto.

De no interesarle dicha posibilidad, podrá retirar su inversión, con la ganancia producida por el tiempo transcurrido dentro del proyecto.

“Le damos la posibilidad a inversores pequeños de participar de proyectos arquitectónicos de diseño a los cuales hasta ahora no tenían acceso”, explica Zabala.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.