Pequeños ahorristas/millennials: con US$ 10 mil invertís en inmuebles porteños (renta de 10% y 12% anual)

(Por Macarena Magnano) +i | Sumar Inversion es una plataforma web creada por Estudio Zabala (Arq. Víctor Zabala) crowdfunding inmobiliario: permite a pequeños ahorristas elegir dónde participar y llevar un control del avance de su inversión. En esta nota te contamos detalles sobre cómo acceder.

Por medio de la estructura legal del fideicomiso, Estudio Zabala permite aportar capital para adquirir terrenos o para la construcción de viviendas diseñadas cuidadosamente bajo su concepto arquitectónico, en excelentes zonas de CABA o barrios cerrados de Pilar, Tigre y Escobar.

El modelo de negocio le permite a pequeños inversores el ingreso y seguimiento constante de los aportes hasta el final de cada proyecto. El interesado podrá ingresar a la web, loguearse y completar un formulario para darse de alta como inversor.


Bajo tres modalidades (A, B o C), el inversor puede aportar, al contado o financiado, módulos de US$ 10.000 o más, a cambio de un porcentual de participación en el proyecto del fideicomiso a desarrollar. La inversión puede hacerse en pesos al valor del tipo de cambio, la rentabilidad estimada es del 10%/12% anual y el valor de cada módulo es fijo (no se ajusta por CAC, ni varía por inflación).

El crowdfunding permite que el ahorrista pueda resguardar su capital en ladrillos, adquiriendo la cantidad de módulos que desee y, en el caso de un inversor A, concluido el anteproyecto, tendrá la posibilidad de canjear su aporte por una cantidad determinada de m2 dentro de la unidad funcional específica de su preferencia (con prioridad de elección por sobre un inversor B) y abonando la diferencia restante en cuotas mensuales equiparables al precio de obra que tenga ese proyecto.

De no interesarle dicha posibilidad, podrá retirar su inversión, con la ganancia producida por el tiempo transcurrido dentro del proyecto.

“Le damos la posibilidad a inversores pequeños de participar de proyectos arquitectónicos de diseño a los cuales hasta ahora no tenían acceso”, explica Zabala.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.