Orange Obras Civiles, los especialistas en hormigón (en 2017 facturaron un 375% más)

En 2014 dos arquitectos y un licenciado en administración se asociaron para dar origen a Orange Obras Civiles (cuya sociedad se llama Lozada & Silvestro S.A.). Desde entonces llevan construidos más de 35.000 metros cuadrados con su materia prima: el hormigón. Conocé más sobre esta constructora “especialista en obras de hormigón” en nota completa.

La cisterna que construye la empresa en Cruz del Eje.
La cisterna que construye la empresa en Cruz del Eje.
Pisos industriales para la planta de Pauny.
Las viviendas que construyen a través de su unidad de negocio Werk.

Ignacio Silvestro (arquitecto), Agustín Lozada (arquitecto) y Facundo Casas (licenciado en administración) son los socios fundadores de Orange Obras Civiles.

En 2014 decidieron unirse para crear Lozada & Silvestro S.A. y dedicarse a construir con hormigón.

“Nos gustó el hormigón porque es muy noble. Todas las obras civiles o de ingeniería se hacen con hormigón porque tiene durabilidad y una maniobrabilidad muy grande. Se puede moldear para lo que uno necesite”, relata Agustín Lozada a este medio.

La empresa ha realizado más de 70 obras: plantas industriales, obras civiles públicas y privadas, edificios en altura, oficinas, obras de interiores, remodelaciones, reparaciones y obras de mantenimiento en escuelas provinciales, cárceles y otros organismos públicos de la provincia de Córdoba.

En 2017, su facturación creció en un 375% y estiman crecer un 150% más en 2018.

Agencia Córdoba Deportes, Arcor, Astori Construcciones, Banco Hipotecario, Renault, Pintecord, Grido, Café Martínez, Tagle, Grupo Dinosaurio, la Municipalidad de Carlos Paz y la Universidad Nacional de Córdoba han sido algunos de sus clientes.

Actualmente están realizando obras en:
- El Parque del Kempes (para Agencia Córdoba X)
- Agencia Córdoba Deportes
-Vía pública (para Aguas Cordobesas)
-Cruz del Eje, una cisterna de 3.000.000 de litros (como sub-contratistas de la UTE conformada por Hidrocons y Martínez & Lumello)
-Las Varillas, pisos industriales (para la planta de Pauny)
- Carcarañá (Santa Fe) movimiento de suelos, colocación de adoquines articulados y pisos de Hº alisados (para Exintrader)
- Rio Ceballos, pisos industriales, fundaciones y cámaras para jardines de infantes (como subcontratistas de Astori Construcciones S.A.).

Para llevar adelante todos los proyectos cuentan con un equipo de ocho personas entre arquitectos y asistentes de obras.

Werk
Werk es otra unidad de negocios que se dedica a desarrollos inmobiliarios. Construyen viviendas (con hormigón) para vender (ver galería de imágenes). “Este año estamos haciendo 2 unidades más y pensando invertir para desarrollar más viviendas” cuenta Lozada.  

Y concluye: “estamos atrás de unos créditos productivos para poder comprar maquinaria de mayor porte para tratar de hacer trabajos de mayor complejidad -como pilotaje y cimientos- y equipos para producir hormigón”. (AA)

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.