No solo el lenguaje... las marcas de indumentaria (cordobesas y de diseño) también son inclusivas

(Por Einat Wald / RdF) Prendas con sentido, para ser sentidas. Más que ropa, el cliente elige conceptos, diversos y no estereotipados. En esta nota, el caso de dos diseñadoras que, con sus marcas, logran que la moda ya no incomode.

Del “no tengo qué ponerme” mientras revisamos nuestro guardarropa al “estoy mirando” cuando visitamos las tiendas, nuestro paso por el probador no siempre se convierte en una experiencia agradable.

“Hay mucho que no se explora en la moda”, reflexiona Carolina Goldberg, creadora de Tomás & Anouk y The Basics Store. “Empecé trabajando desde la empatía, no entendía cómo alguien pudiera levantarse cualquier día sin tener un jean en su talle, algo que le guste. Me parecía una injusticia”.

Tomás & Anouk, la marca de producción propia con local al público y shop online se destaca por ofrecer variedad de prendas en diversos talles. “No hablamos de talles especiales, no creemos que haya cuerpos especiales”, destaca.

Los diseños de Tomás & Anouk se nutren del cine, el arte y la literatura. Son prendas inspiradoras que fomentan el amor propio. Algunas remeras ya son icónicas y quienes las eligen comparten su día a día y sus viajes por el mundo con el hashtag #tomasanouklovers.

“No usamos modelos”, aclara Carolina. “Las únicas fotos con personas usando las prendas son las que nos llegan a través de las redes. Desde Tomás & Anouk elegimos presentar siempre la ropa sola, exhibida en su percha. También tratamos de describir lo más que podamos las características de la prenda”, agrega enfatizando la importancia de las descripciones en la tienda online.

Además de Tomás & Anouk, la diseñadora creó The Basics Store, una selección de prendas variadas con un estilo básico y muy usable.

Hay muchísimos locales de ropa en pleno centro, pero entrar a este es muy diferente a lo que estamos acostumbrados. Las paredes están escritas con consignas motivadoras, los percheros prometen hasta un 70% off y todo, absolutamente todo, tiene variedad de talle. Una experiencia descontracturada, donde al salir descubrí que era la primera vez que pasaba tanto tiempo en un probador. Además, todas las opciones a elegir me encantaban.

Incluir más allá del talle

Mara Coleoni creó Humano hace 3 años. Con un estilo que ella describe como minimalismo rústico, ofrece prendas sin género. Ropa no binaria para que la use quien elija vestirla.

“No queremos ser una marca andrógina, buscamos que nuestras prendas las pueda usar quien quiera sin importar el género, la edad ni las fronteras”, explica Mara.

Desde Humano se proponen entender a la moda como en permanente evolución, acompañando la tendencia. También identifican la importancia de ser sostenibles y sustentables. “Utilizamos una forma de producción consciente, solo usamos géneros naturales”, plantea Mara.

“No pienso en tener un local de Humano al público, creo que en el caso de hacerlo debiera ser un Concept Store. Deberíamos lograr hacer una experiencia conceptual que incluya todos los sentidos”, analiza la diseñadora. En el caso de Humano, las prendas se pueden encontrar en el local Tommy y Gina de Villa Carlos Paz y algunos showrooms en Córdoba. La diversidad está en que las prendas son muy versátiles. Un tapado puede convertirse en chaqueta. Una remera, en vestido. La ropa se siente en la piel, nuestro cuerpo la agradece.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.