Nación y Provincia recuperarán la Unidad Turística de Embalse (pero se pierden la temporada alta de verano)

Ayer el Panal fue sede de un importante anuncio para Córdoba: el “auxilio” de cuatro -de los siete hoteles- de la Unidad Turística de Embalse. InfoNegocios estuvo en el predio el verano pasado y la situación era lamentable. El anuncio trae buenas noticias para el patrimonio del Estado, aunque parece que recién se podrá disfrutar en el verano de 2020.

El complejo de siete hoteles de Embalse (que pertenecen al Estado Nacional) ocupa 59 de un total de 840 hectáreas que posee el predio.

InfoNegocios recorrió el espacio el verano pasado. El estado de los edificios era deplorable.

Pero las buenas noticias para el complejo llegaron ayer de la mano del presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, Ramón Mario Lanús, el gobernador Juan Schiaretti, el ministro de Turismo, Gustavo Santos, el presidente de Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos y el intendente de Embalse, Federico Alesandri.

La Nación se hará cargo de rescatar tres edificios y la Provincia uno, que utilizará para seguir desarrollando el turismo social.

Para la recuperación del resto de las construcciones convocarán a diferentes organizaciones, como sindicatos o mutuales.

Además, buscan revalorizar toda la zona. “No se puede resolver el problema de los hoteles si no generamos atractivos turísticos alrededor. Hay muchas posibilidades de explotar áreas recreativas, deportes acuáticos y actividades de aventura”, manifestó Lanús.

La provincia de Córdoba invertirá unos $ 20 millones y la Nación otro tanto.

Hoy se presentará el pre-pliego (una especie de borrador del proyecto) para ser sometido a consideración de los cordobeses. La idea es recibir sugerencias para tratar de mejorar ese pliego y tener el definitivo para octubre de este año.

Las autoridades expresaron que los hoteles quizás estén listos para ser entregados en los primeros meses de 2019.

Parece que tal vez haya que esperar hasta verano de 2020 para visitarlos….

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.