Nace el Banco de Materiales Córdoba, una iniciativa de Caritas Córdoba y la UCC (se aceptan donaciones varias)

La nueva organización no gubernamental busca ser nexo entre donaciones de materiales de construcción y familias beneficiarias pertenecientes a sectores de escasos recursos.

La iniciativa de Cáritas Córdoba y la Universidad Católica de Córdoba cuenta con el apoyo del Fondo Ayudar, bajo el Sistema Provincial de Promoción en Red de la Solidaridad Social, del Consejo Provincial de Políticas Sociales, del Gobierno de la Provincia de Córdoba.

El Banco de Materiales busca contribuir a la reducción del déficit habitacional y favorecer el empleo de las familias jóvenes de Córdoba. Para esto contará con un depósito propio, ubicado en el Campus de la Universidad Católica de Córdoba, donde se realizará la clasificación, acondicionamiento y acopio de los materiales recibidos a través de donaciones de empresas y particulares.

Complementariamente contará con un registro de pedidos de familias que recibirán el apoyo técnico de profesionales que integran el Banco y que colaboran en el proceso de definición de mejoras para sus viviendas. Los materiales necesarios para la concreción de estas mejoras serán entregados a las familias beneficiarias, quienes realizarán una contraprestación económica de carácter social al Banco de Materiales y asumirán el compromiso de ejecutar las reformas definidas.

En el Banco de Materiales Córdoba se recibirán materiales de construcción nuevos o en buen estado, excedentes de la construcción. Los aportantes podrán ser empresas vinculadas a la industria y particulares destinados a mejorar las condiciones habitacionales de familias jóvenes de escasos recursos. Pero también se recibirán donaciones de dinero que serán fundamentales para el funcionamiento y la sostenibilidad del mismo.

Voluntarios

En el Banco de Materiales Córdoba se buscará la participación de voluntarios en las tareas que se realizarán, promoviendo así el compromiso social, la articulación público-privada, la participación en procesos de fortalecimiento comunitario y familiar, y la incidencia en la implementación de mejores políticas habitacionales para Córdoba.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.