Nace el Banco de Materiales Córdoba, una iniciativa de Caritas Córdoba y la UCC (se aceptan donaciones varias)

La nueva organización no gubernamental busca ser nexo entre donaciones de materiales de construcción y familias beneficiarias pertenecientes a sectores de escasos recursos.

La iniciativa de Cáritas Córdoba y la Universidad Católica de Córdoba cuenta con el apoyo del Fondo Ayudar, bajo el Sistema Provincial de Promoción en Red de la Solidaridad Social, del Consejo Provincial de Políticas Sociales, del Gobierno de la Provincia de Córdoba.

El Banco de Materiales busca contribuir a la reducción del déficit habitacional y favorecer el empleo de las familias jóvenes de Córdoba. Para esto contará con un depósito propio, ubicado en el Campus de la Universidad Católica de Córdoba, donde se realizará la clasificación, acondicionamiento y acopio de los materiales recibidos a través de donaciones de empresas y particulares.

Complementariamente contará con un registro de pedidos de familias que recibirán el apoyo técnico de profesionales que integran el Banco y que colaboran en el proceso de definición de mejoras para sus viviendas. Los materiales necesarios para la concreción de estas mejoras serán entregados a las familias beneficiarias, quienes realizarán una contraprestación económica de carácter social al Banco de Materiales y asumirán el compromiso de ejecutar las reformas definidas.

En el Banco de Materiales Córdoba se recibirán materiales de construcción nuevos o en buen estado, excedentes de la construcción. Los aportantes podrán ser empresas vinculadas a la industria y particulares destinados a mejorar las condiciones habitacionales de familias jóvenes de escasos recursos. Pero también se recibirán donaciones de dinero que serán fundamentales para el funcionamiento y la sostenibilidad del mismo.

Voluntarios

En el Banco de Materiales Córdoba se buscará la participación de voluntarios en las tareas que se realizarán, promoviendo así el compromiso social, la articulación público-privada, la participación en procesos de fortalecimiento comunitario y familiar, y la incidencia en la implementación de mejores políticas habitacionales para Córdoba.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.