Mientras muchas fintech plantan sus semillas, Afluenta cosecha haber llegado primero: ganancia de $ 79 millones (222% por encima del 2016)

Las ganancias del Fideicomiso Afluenta I, que contiene las operaciones de los inversores participantes de esta red de financiamiento colaborativo, ascendieron a $ 79 millones, "un récord histórico de un 222% por encima del año 2016". Las operaciones son auditadas por Deloitte.

“Nuestros resultados son contundentes, y muestran la seguridad y confianza que nuestros clientes tienen operando junto a nosotros, en un mercado necesitado de créditos y productos de inversión”, resume Alejandro Cosentino (foto), CEO y fundador de Afluenta.

En la actualidad, la plataforma de Afluenta cuenta con 10.000 inversores que han invertido más de $ 600 millones en 14.000 solicitudes de créditos. Con una tasa de rendimiento neto proyectada anual de más de 48%, se consideran "una alternativa superadora a otras opciones tradicionales de inversión", procesando las solicitudes de crédito en 24 horas.

"Siempre supimos que había una demanda insatisfecha por servicios financieros más empáticos, más humanos, donde las personas puedan prestarse dinero entre sí de manera rápida, simple y a menores costos que el sistema financiero tradicional”, agrega Cosentino.

Al ser una plataforma de finanzas colaborativas -explican- es muy importante que exista interés tanto de los solicitantes como de inversores.

Los montos que se pueden solicitar llegan hasta los $ 650.000 con plazos de entre 24 y 48 meses. La última encuesta realizada a los inversores de Afluenta, entregó que el 81% de ellos considera incrementar su inversión para este año. "No somos ajenos a la volatilidad ni a la incertidumbre por la que pasa la economía argentina. Nuestra plataforma es un termómetro del mercado de finanzas personales. Los inversores continúan reinvirtiendo en Afluenta por lo atractivo de sus tasas de retorno y, por otro lado, los solicitantes a pesar del encarecimiento del costo del crédito, encuentran en nuestra plataforma una opción a la medida de su realidad crediticia que no encuentran en otras opciones del mercado”, concluye Cosentino.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.