Llegó Mayma, una aceleradora (¿otra? Sí, pero de proyectos con impacto social y ambiental)

(Por María Paula Sapp / RdF) Con participación de más de 50 personas, entre ellas emprendedores locales y del interior de la provincia, y público en general, interesados en el triple impacto (social, ambiental y económico), se presentó en Córdoba este programa que viene a “acelerar” emprendimientos cordobeses.

Nacido hace 11 años, Mayma (en guaraní significa ”todos”), se define como la humanidad emprendedora, que busca fomentar una nueva economía.

Margarita Carles, (directora de Contribuir, ONG organizadora), quien presentó el programa, nos comentó, que “Mayma, viene a potenciar los proyectos de emprendedores de impacto social y ambiental, y Córdoba tenía que ser partícipe”.

En este encuentro, hubo más de 4 casos de emprendedores locales y del interior de la provincia, que expusieron sus acciones.

¿De qué se trata Mayma?

El objetivo es que estos emprendimientos lleguen a convertirse en empresas rentables y dicta programas presenciales que este año se llevarán a cabo aquí en Córdoba, Salta, Rosario, Trelew, Puerto Madryn y Buenos Aires.

"Se esperan 15 emprendedores cordobeses, que quieran "acelerar”, los cuales van a participar de talleres en donde se les dará forma a sus negocios, un plan para implementar el proyecto, a través de mentorías personalizadas; de aquí resultarán finalistas dos emprendimientos locales, para la Final Nacional en Buenos Aires", expuso Ricardo Figueroa, coordinador de Mayma Córdoba.

Latinoamérica también es parte

A partir del programa Virtual de Mayma, la idea también es que participen proyectos de otros países de Latinoamérica, por ello los talleres en este caso serán 100% on line, con permanente seguimiento; “es un formato más intensivo, donde se trabaja sobre el modelo, plan de negocios y principios de sustentabilidad, resultando 3 finalistas”, expuso Carles.

Este impulso a emprender sustentable, es financiado por Banco Galicia, Mezzofinanzas, y fondos del Ministerio de Producción, para llevar a los emprendedores a una vinculación más comercial, participando en distintos eventos, ronda de negocios y reuniones con clientes.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.