Llega Aton Beer, la primera microfábrica de cerveza artesanal con pub incluido

El emprendimiento abre hoy en Villa Allende. La fábrica tiene capacidad para producir hasta 6.000 litros por mes, pero planea aumentar la producción antes de fin de año. El bar tendrá capacidad para 80 personas. Según contó uno de sus dueños, Martín Patocchi (foto), el master plan contempla la apertura de media docena de franquicias en una primera etapa.
 

Martín Patocchi, el dueño de Aton Beer, quiere ampliar su emprendimiento vía franquicias.
El equipo de Aton Beer, la fábrica-pub que estará en Villa Allende.
'La receta de la cerveza es simple, la clave está en la calidad de los ingredientes y los puntos de cocción', comentan.
En la decoración se ve la mano del reconocido arquitecto Pablo de la Torre.
La fábrica tiene capacidad para 6.000 litros mensuales. En marzo duplicarán la producción y ya tienen planes para más ampliaciones.

Al boom de la cerveza artesanal no para y si algo le faltaba era que en un mismo lugar estuviera la fábrica y el bar. Pero ya no habrá que esperar por eso porque hoy inaugura Aton Beer, la primera microfábrica con pub incluido.

“El proyecto nació en marzo del año pasado, investigando y averiguando logramos importar los equipos y trajimos a un ingeniero desde China para armar la fábrica. Luego contratamos a Mariano Tissone (NdR: ex maestro cervecero de Peñón del Águila), Pablo de la Torre nos dio una gran mano con el look del lugar y empezamos”, cuenta Patocchi con la ansiedad típica de quien está emprendiendo.

Con una inversión que supera los $1,6 millones la idea inicial era hacer una fábrica para vender al por mayor, pero luego surgió la idea de mostrarle al público el proceso mismo de fabricación.

Con una receta única, producirán al inicio seis estilos (Honey, Blond, Red Ale, IPA, APA y Porter) y venderán otros de un par de marcas cordobesas. “Se podrá consumir en el local y vamos a llegar a otros bares y locales del rubro a través de dos distribuidores, pero el plan de negocios contempla la apertura de media docena de franquicias (Aton Beer Garage) en el corto plazo”, acota Patocchi.

En el pub se venderán también tablas de fiambres y se completará la gastronomía con lomos de locales gastronómicos de la zona, una modalidad ya utilizada en negocios del rubro.

El local insignia, que estará a cargo de Rubén Vargas, estará en Av. Boderau 1866, a un par de cuadras de la rotonda de ingreso a Villa Allende y durante febrero y marzo habrá precios promocionales: $65 la pinta.

¿Por qué el nombre Aton? “Es un dios egipcio del sol y los cereales. La ofrenda que le hacían era con cerveza”, finaliza Martín, quien junto a sus dos hermanos, Marcos y Bruno, y Leandro Tricheri, decidieron dar el puntapié inicial en el nuevo negocio. (GL)

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.