La Noche de las Peluquerías y Belleza, el programa de L'Oréal que busca trabajo para 1.500 argentinos

"La Noche de las Peluquerías” es el evento mundial organizado por L’Oréal Professionnel que tiene como objetivo visibilizar la profesión de los más de 100.000 estilistas que trabajan en la Argentina. Este año, sumó a la movida el programa “Belleza por un Futuro” que tiene como desafío que 1.500 personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica accedan a un empleo para 2020.

A través de "Belleza por un Futuro", cientos de alumnos en distintos puntos del país reciben una capacitación integral en peluquería y maquillaje, además de herramientas y apoyo para acceder a un empleo. Para lograr este objetivo, L’Oréal desarrolló una alianza entre el sector público, el sector privado y el tercer sector que desde 2016 está dando sus frutos: hasta hoy, 71 % de sus graduados obtuvieron un empleo.

“No puedo poner en palabras lo que esto significa para mí, es demasiado grande”, expresó emocionada Silvia Osores, graduada del programa. “Si hace un año me hubiesen dicho que yo iba a ser estilista en `La Noche de las Peluquerías´ hubiese pensado ‘¡Qué delirio!”.

Las graduadas, vivieron con emoción esta participación que marca un hito único en sus carreras y en su vida. “Estar acá es un sueño hecho realidad. Nosotras llegamos a Belleza con historias muy pesadas atrás, y de a poco, con mucho esfuerzo, estamos cambiando nuestras vidas. Y acá estoy. Mira dónde llegué”, dijo Estela Aguer, la otra graduada que cumplió el sueño de ser parte.

En nuestro país, “La Noche de las Peluquerías” llegó a más de 6.000 personas, quienes además de recibir asesoramiento y peinado de parte de los estilistas, se interesaron por conocer más sobre este programa solidario. Las artistas egresadas del programa estuvieron presentes en el evento principal desarrollado por la marca y además en Femme Peluquerías, de Tucumán, donde la Id Artist Sandra González les dio empleo.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.