La Noche de las Peluquerías y Belleza, el programa de L'Oréal que busca trabajo para 1.500 argentinos

"La Noche de las Peluquerías” es el evento mundial organizado por L’Oréal Professionnel que tiene como objetivo visibilizar la profesión de los más de 100.000 estilistas que trabajan en la Argentina. Este año, sumó a la movida el programa “Belleza por un Futuro” que tiene como desafío que 1.500 personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica accedan a un empleo para 2020.

A través de "Belleza por un Futuro", cientos de alumnos en distintos puntos del país reciben una capacitación integral en peluquería y maquillaje, además de herramientas y apoyo para acceder a un empleo. Para lograr este objetivo, L’Oréal desarrolló una alianza entre el sector público, el sector privado y el tercer sector que desde 2016 está dando sus frutos: hasta hoy, 71 % de sus graduados obtuvieron un empleo.

“No puedo poner en palabras lo que esto significa para mí, es demasiado grande”, expresó emocionada Silvia Osores, graduada del programa. “Si hace un año me hubiesen dicho que yo iba a ser estilista en `La Noche de las Peluquerías´ hubiese pensado ‘¡Qué delirio!”.

Las graduadas, vivieron con emoción esta participación que marca un hito único en sus carreras y en su vida. “Estar acá es un sueño hecho realidad. Nosotras llegamos a Belleza con historias muy pesadas atrás, y de a poco, con mucho esfuerzo, estamos cambiando nuestras vidas. Y acá estoy. Mira dónde llegué”, dijo Estela Aguer, la otra graduada que cumplió el sueño de ser parte.

En nuestro país, “La Noche de las Peluquerías” llegó a más de 6.000 personas, quienes además de recibir asesoramiento y peinado de parte de los estilistas, se interesaron por conocer más sobre este programa solidario. Las artistas egresadas del programa estuvieron presentes en el evento principal desarrollado por la marca y además en Femme Peluquerías, de Tucumán, donde la Id Artist Sandra González les dio empleo.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.