La empresa tucumana San Miguel exporta uva peruana a EE.UU. (sinergias regionales)

Con la suma de nuevos productos y la conexión con el Pacífico, la empresa San Miguel multiplica sus posibilidades de llegar a los mercados norteamericano y asiático. Las exportaciones serían desde las fincas que la citrícola tiene en Perú.

La vinculación con Perú llega luego de la adquisición de la compañía peruana Agrícola Hoja Redonda por parte de la empresa tucumana. Esto posibilitó que se pudieran comercializar paltas, uvas de mesa y mandarinas de calidad premium.

El mes de enero comenzó con la llegada de los primeros embarques de uva a Filadelfia. Actualmente, cerca de 100 contenedores son distribuidos en las principales cadenas de supermercados de EE.UU. con una gran aceptación.

Variedades

Los tipos de uvas premium comercializadas al país del norte son patentadas por la compañía International Fruit Genetics (IFG). Las variedades son la Jack's Salute® (morada, dulce, turgente y sin semillas); y la Sweet Globe® (racimo grande alargado de color verde, redonda a ligeramente ovalada, crocante y muy firme).

Agustina Fabbio, Gerente de Desarrollo de Nuevos Negocios de San Miguel, señala que las uvas son un cultivo dinámico, con tiempos de trabajo y cuidado muy sensibles, donde existen algunos puntos críticos de control.

¿Una campaña prometedora?

Esta temporada, la citrícola San Miguel espera exportar 2.000 toneladas de uva de mesa. Finalizado el primer envío, se comercializaron contenedores con Europa y Asia y se suma un nuevo cargamento destinado al país de Donald Trump.

El lugar que ocupa Perú en esta situación comercial lo posiciona excelentemente con compradores de todo el mundo. Se ubica estratégicamente como un gran proveedor de fruta fresca como consecuencia de sus acuerdos comerciales, su ubicación y sus diferentes climas.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.