La empresa tucumana San Miguel exporta uva peruana a EE.UU. (sinergias regionales)

Con la suma de nuevos productos y la conexión con el Pacífico, la empresa San Miguel multiplica sus posibilidades de llegar a los mercados norteamericano y asiático. Las exportaciones serían desde las fincas que la citrícola tiene en Perú.

La vinculación con Perú llega luego de la adquisición de la compañía peruana Agrícola Hoja Redonda por parte de la empresa tucumana. Esto posibilitó que se pudieran comercializar paltas, uvas de mesa y mandarinas de calidad premium.

El mes de enero comenzó con la llegada de los primeros embarques de uva a Filadelfia. Actualmente, cerca de 100 contenedores son distribuidos en las principales cadenas de supermercados de EE.UU. con una gran aceptación.

Variedades

Los tipos de uvas premium comercializadas al país del norte son patentadas por la compañía International Fruit Genetics (IFG). Las variedades son la Jack's Salute® (morada, dulce, turgente y sin semillas); y la Sweet Globe® (racimo grande alargado de color verde, redonda a ligeramente ovalada, crocante y muy firme).

Agustina Fabbio, Gerente de Desarrollo de Nuevos Negocios de San Miguel, señala que las uvas son un cultivo dinámico, con tiempos de trabajo y cuidado muy sensibles, donde existen algunos puntos críticos de control.

¿Una campaña prometedora?

Esta temporada, la citrícola San Miguel espera exportar 2.000 toneladas de uva de mesa. Finalizado el primer envío, se comercializaron contenedores con Europa y Asia y se suma un nuevo cargamento destinado al país de Donald Trump.

El lugar que ocupa Perú en esta situación comercial lo posiciona excelentemente con compradores de todo el mundo. Se ubica estratégicamente como un gran proveedor de fruta fresca como consecuencia de sus acuerdos comerciales, su ubicación y sus diferentes climas.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.