La ciudad ya tiene 10.000 luminarias LED (y va por otras 21.000) con un ahorro del 50% (unos $ 40 palos al año)

(Por Einat Wald / RdF) La Cañada, la Costanera, la Peatonal y más de 20 plazas recibieron o recibirán los beneficios de las nuevas luminarias que duran más tiempo y consumen mucho menos. Lo que viene.


 

Con una inversión de $ 70 millones, la Municipalidad lleva colocadas 10.000 luminarias Led en la Ciudad. “Ya son 3.000 de Philips y 4.000 de Strand”, detalló Matías Schiaroli, director de Alumbrado Público. “Además del reacondicionamiento de 20 plazas, las obras de alumbrado Led incluyen la rambla de la Costanera, Güemes y toda la peatonal”, agrega. Ya están licitadas las 21.000 faltantes de Philco que se terminarán de colocar en los próximos días.

El funcionario explica que el nuevo sistema implica una mejora en la vida útil de los artefactos de iluminación, llevándola a los 10 años de duración. El nuevo sistema de alumbrado le supondrá a Córdoba entre un 40% y un 50% de ahorro de energía, lo que implica $ 40 millones al año.

Desde Tangente Group, empresa de iluminación, David Guelbert refuerza los beneficios de la tecnología Led: “Antes los artefactos tenían mercurio o sodio, eran peligrosos para la salud y altamente contaminantes; el LED es un material más noble, ecológico, no levanta temperatura”. Además, subraya la mejora de eficiencia lumínica.

Según Guelbert, la lámpara LED tiene una vida útil de aproximadamente 50 mil horas (dependiendo de la marca y las características) y en el alumbrado público se usaría como mucho doce horas diarias. Tangente Group utilizó tecnología LED durante el año pasado cuando iluminó edificios públicos como Tribunales I, Arzobispado y la Iglesia de Los Capuchinos, entre otros. “Siempre al momento de iluminar es importante destacar lo estético y lo histórico, no es el objetivo iluminar por iluminar, la innovación debe realzar lo estético”.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.