La ciudad ya tiene 10.000 luminarias LED (y va por otras 21.000) con un ahorro del 50% (unos $ 40 palos al año)

(Por Einat Wald / RdF) La Cañada, la Costanera, la Peatonal y más de 20 plazas recibieron o recibirán los beneficios de las nuevas luminarias que duran más tiempo y consumen mucho menos. Lo que viene.


 

Con una inversión de $ 70 millones, la Municipalidad lleva colocadas 10.000 luminarias Led en la Ciudad. “Ya son 3.000 de Philips y 4.000 de Strand”, detalló Matías Schiaroli, director de Alumbrado Público. “Además del reacondicionamiento de 20 plazas, las obras de alumbrado Led incluyen la rambla de la Costanera, Güemes y toda la peatonal”, agrega. Ya están licitadas las 21.000 faltantes de Philco que se terminarán de colocar en los próximos días.

El funcionario explica que el nuevo sistema implica una mejora en la vida útil de los artefactos de iluminación, llevándola a los 10 años de duración. El nuevo sistema de alumbrado le supondrá a Córdoba entre un 40% y un 50% de ahorro de energía, lo que implica $ 40 millones al año.

Desde Tangente Group, empresa de iluminación, David Guelbert refuerza los beneficios de la tecnología Led: “Antes los artefactos tenían mercurio o sodio, eran peligrosos para la salud y altamente contaminantes; el LED es un material más noble, ecológico, no levanta temperatura”. Además, subraya la mejora de eficiencia lumínica.

Según Guelbert, la lámpara LED tiene una vida útil de aproximadamente 50 mil horas (dependiendo de la marca y las características) y en el alumbrado público se usaría como mucho doce horas diarias. Tangente Group utilizó tecnología LED durante el año pasado cuando iluminó edificios públicos como Tribunales I, Arzobispado y la Iglesia de Los Capuchinos, entre otros. “Siempre al momento de iluminar es importante destacar lo estético y lo histórico, no es el objetivo iluminar por iluminar, la innovación debe realzar lo estético”.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.