Ingeniería Global estrenó planta de producción (inversión de $6 M)

La empresa cordobesa, con más de 20 años en el mercado de refrigeración y aire acondicionado industrial, inauguró un edificio de 1200 m2. La nueva planta permitirá aumentar la producción en un 40%.

Ingeniería Global brinda soluciones integrales en refrigeración y aire acondicionado industrial desde 1999.

Recientemente, inauguró una nueva planta de producción en la ciudad de 1.200 m2, que permitirá aumentar la producción en un 40%. Para su construcción, invirtió $6 millones.

“Cuando nos empezó a quedar chica la planta, decidimos apostar al crecimiento y compramos los terrenos vecinos para hacer una nueva, siempre con el objetivo de solucionar los problemas de los clientes”, cuenta Luis María González, socio gerente de la empresa, sobre el nuevo espacio.

Tarjeta Naranja, CONAE, Volkswagen, Fiat y Renault, Coca-Cola, P&G, Arcor y Promedon fueron algunos de sus grandes clientes. También ha realizado pequeñas instalaciones pero su especialidad son las soluciones en sistemas de climatización, tratamiento de aire, humidificación,
deshumidificación, y filtrados.

“Hemos atendido obras en todo el país y hasta en países limítrofes como Chile, Paraguay y hasta en México. Una característica que nos diferencia de la competencia tiene que ver con nuestra agilidad y dinamismo para adaptarnos a cambios o nuevas necesidades. Por ejemplo, el año pasado fuimos el segundo dealer (representante) de Carrier que más vendió en cantidad de toneladas (capacidad de refrigeración) en el país, teniendo en cuenta que en Argentina hay más de 30 representantes”, destacó González,

Y agregó: “En 2017 se comercializaron en Argentina 98 mil TR (toneladas de refrigeración) en equipos comerciales; Carrier vendió casi 40.000 del total, e Ingeniería Global llegó a comercializar casi 8.000 TR quedándose con el segundo lugar en ventas, al igual que en 2016”.

En los últimos años, la empresa viene creciendo en facturación a un ritmo sostenido de 40% anual.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.