Incubacor lanza nueva convocatoria para ideas emprendedoras (habrá 10 seleccionados)

Ya están abiertas las inscripciones para la segunda convocatoria de IncubaCor, la pre incubadora del Ministerio de Industria, Comercio y Minería del Gobierno de la Provincia de Córdoba. Un espacio donde los emprendedores tendrán la oportunidad de desarrollar proyectos durante la etapa de gestación, implementación, operativización y desarrollo de la empresa.

De los proyectos presentados, se seleccionarán 10 que recibirán asesoría, capacitación, apoyo técnico y mentorías personalizadas de profesionales calificados en distintas especialidades.

Los emprendedores también gozarán de un espacio físico que incluye un puesto de trabajo, conexión a internet, sala de reunión y auditorio para capacitaciones.

También recibirán la asistencia necesaria para la formulación de su plan de negocios, vinculación con referentes y cámaras de los sectores sobre los que estos proyectos son desarrollados. Además tendrán capacitaciones en distintas competencias necesarias para el desarrollo de los emprendimientos y para que, luego, puedan ser presentadas a las incubadoras de la provincia.

Una vez que los proyectos hayan sido desarrollados, desde la Subsecretaría Pyme se hará un seguimiento para mejorar los procesos de soporte a los emprendedores.

Incubacor depende de la Subsecretaría Pyme de la Provincia, del Ministerio de Industria, Comercio y Minería y cuenta con la participación de la Universidad Siglo 21, la Unidad de Vinculación Tecnológica Córdoba (UVITEC) y el Ecosistema Emprendedor Córdoba (EECBA).

Funcionamiento

Hasta el 15 de junio: inscripciones

Del 18 al 28 de junio: el jurado seleccionará los proyectos a preincubar

Julio: Comienza la actividad en IncubaCor.

Los proyectos presentados serán evaluados por una comisión integrada por representantes del Gobierno de Córdoba, sectores públicos, privados y del ámbito académico.

Ejes de formación: perfil del emprendedor; modelado de plan de negocios; planificación estratégica; análisis comercial y financiero; política de crédito y fijación de precio; proyecto de inversión; e-marketing; negociación; pitching; manejo de grupos y de clientes; desarrollo de marca; análisis de casos de éxito y visión global de un emprendimiento.

Formularios e instructivos aquí.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.