Hyundai presentó por primera vez en el país el nuevo Veloster Turbo

(Por LA) Hyundai Motor Argentina aprovechó el Rally de Córdoba y su imponente stand en el Parque de Asistencia en Carlos Paz, para presentar -por primera vez en el país- el nuevo Veloster Turbo. Todos los fanáticos del WRC disfrutaron del nuevo “fierro” que iniciará su comercialización en el país en los próximos meses.

Luego de la primera generación del Veloster, que tuvo una gran aceptación en Argentina y alcanzó un importante número de ventas, Hyundai presentó el nuevo Veloster. La “nueva joyita” cuenta con un completo rediseño exterior e interior, fruto del trabajo conjunto de los diseñadores de Hyundai (el equipo de Seúl y el centro de diseño de EE.UU. en Irvine, California), mejoras en el tren motriz y un conjunto de nuevas funciones de infoentretenimiento y conectividad.

Durante la presentación del Veloster, también se desarrolló el “Hyundai WRC Co-Drive Experience”, una experiencia que le permitió a los presentes recorrer y vivir una de las etapas especiales del WRC a bordo del Hyundai i20 conducido -ni más ni menos- por el piloto español Dani Sordo.

InfoNegocios dialogó con Santiago Rodríguez, Gerente de ventas de Hyundai Motor Argentina, que comentó cómo surgió la idea de realizar esta experiencia “poco común”:

“Es una propuesta trabajada en conjunto entre Hyundai MotorSport y Hyundai Motor Argentina. Hace 5 años el equipo compite en la categoría máxima, en el WRC y vimos que había una oportunidad grande de que mucha gente pueda vivir el Co-Drive. Esto se hace en todos los países donde se corre el Rally y nosotros dentro de las posibilidades siempre lo queremos tener. También estamos usando el Co-Drive para promocionar nuestra línea de productos “N” (línea exclusiva del Veloster), aunque todavía no hemos lanzado en Argentina y no está a la venta aquí, sí se puso en marcha todo el proceso que lleva un tiempo de desarrollo bastante especial” agregó el gerente de ventas”.

En cuanto a la participación de Hyundai Motor Argentina en el Rally realizado en suelo cordobés, la marca selló nuevamente una alianza con el YPF Rally Argentina 2018 para convertirse en el vehículo oficial de la quinta fecha del Campeonato del Mundial FIA organizado por el Automóvil Club Argentino. Y en cuestiones deportivas, tras dos victorias consecutivas en Argentina, Paddon en 2016 y Neuville en 2017, este año, Thierry Neuville con el Hyundai i20 WRC, ganó el Power Stage, que brinda puntos extras para el mundial de pilotos. Y en tercera ubicación quedó Dani Sordo, que se hizo un lugar en el podio, tras finalizar un tercer día de competencia brillante.

El buen momento del equipo Hyundai en el WRC dejó sensaciones positivas desde el punto de vista comercial.

“En Argentina tenemos una situación muy especial, porque no podemos tener el i20 de Hyundai que es el auto que participa en la competición, sería un sueño poder comercializarlo. Pero más allá de eso para nosotros es una cuestión de posicionamiento de marca en donde entendemos que Hyundai se ha ganado una muy buena reputación en términos de confiabilidad y de calidad de sus productos. Y ahora en el Co-Drive estamos mostrando lo que puede hacer la marca en términos de emociones y esa es una parte de la estrategia” explicó Rodríguez.

Además de estar en el primer plano del WRC, Hyundai se prepara para la próxima cita que es ni más ni menos que el Mundial de Fútbol de Rusia 2018. Y allí es a donde se trasladan todas las expectativas de la marca en menos de dos meses.

“Son los dos grandes eventos deportivos y Hyundai ha determinado que va a relacionarse con estos eventos a nivel global, uno es el fútbol, con el mundial y otro es el Rally. A nosotros, en Argentina, por una cuestión de calendario nos caen bastante juntos, un mes de distancia entre uno y otro, casi. Y así como usamos el Rally para promocionar la línea “N”, estamos apalancando en el Mundial toda la gestión comercial; es una oportunidad para darle al cliente algún beneficio, entonces invitamos a toda la gente a probar en nuestra red de concesionarios los autos de Hyundai y a partir de eso pueden participar de un sorteo por entradas y pasajes al mundial de Rusia. La idea es compartir este patrocinio y la experiencia con el cliente” finalizó Santiago Rodríguez.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.