Heikki, las zapatillas cordobesas que caminan hacia la Feria Puro Diseño en la Rural

(Por Valeria L. Margosian / RdF) Los tres amigos y diseñadores emergentes que las fabrican las definen como un calzado único que combina: comodidad, calidad y precio. Luego de un riguroso proceso de selección llegan a Buenos Aires, nada más y nada menos que en la Feria Puro Diseño, un espacio donde se empodera el emprendedorismo, el trabajo colaborativo, la innovación y la adaptación a tendencias de consumo.

Los rumores hablaban de que Benito Fernández quedó encantando con las Heikki y Juan Manuel Pereyra Esquivel, Guillermo Hunicken y Agustín Lago (los jóvenes emprendedores cordobeses que las hacen) lo confirman: “Benito es parte del jurado de selección y quizá el miembro más especializado en moda; él fue el principal elogiador de nuestro producto y sabemos de su intención de conocernos en la feria”.

Sin embargo, el modisto no es el único que decide quién participa de este mega evento considerado la mayor plataforma de difusión del diseño en todas sus disciplinas. El jurado es estricto y no solo mira y analiza el producto sino que evalúan el packaging, el marketing y la imagen de la marca.

“Desde el primer momento nosotros conocíamos la feria y sabíamos que era el lugar donde debíamos estar; siempre fue nuestro objetivo ya que se trata de un evento donde se encuentra lo mejor del diseño, lo que supera la barrera de lo convencional y desarrolla un concepto innovador; el caudal de gente es impresionante y permite darte a conocer y obtener experiencia”, sostiene Juan Manuel.

¿Qué son las Heikki?

“Live Colours, live Heikki (Vive en colores, vive Heikki)”, el slogan de la marca apunta a vivir una experiencia. “Queremos darle una experiencia al cliente y uno cuando se prueba las zapatillas, la vive. Es muy difícil expresarlo en palabras, tenés que estar, tenés que probarlas”, seduce Pereyra Esquivel.

El producto surgió a fines del año pasado. Estos tres amigos (y socios) detectaron la necesidad de un calzado que vista bien, que tenga onda -sin caer en lo convencional- y fundamentalmente que sea cómodo.

Son de cuero, con plantilla especial que hace una pisada acolchonada y se pueden utilizar en distintas ocasiones. Por el momento se vende un solo modelo (llamado Alba) que viene en 7 colores. La variedad cromática es un pilar de la marca: “Ofrecemos muchos colores no solo en el cuero sino también en la suela y eso nos distingue porque lo que abunda en el mercado es la suela blanca”, cuentan sus fabricantes.

Heikki se comercializa desde junio a través de su plataforma de e-comerce. El par cuesta $ 2.300 con envío incluido a la sucursal más cercana al domicilio (trabajan con Mercado Pago).

“Aspiramos a ser una empresa joven y ágil y entendemos que, en gran medida, el público al que apuntamos (ambos sexos entre 25 a 35 años) compra a través de internet”, declara Pereyra Esquivel. No obstante, en ocasiones desarrollan acciones con otras marcas con las que comparten los mismos valores y el mismo nicho de clientes.

“Estamos focalizados en construir una marca y sabemos que eso lleva su tiempo. Las repercusiones son muy positivas pero entendemos la paciencia como un valor fundamental para una empresa que quiere perdurar”, explican. Por eso, hacen foco en la imagen, en la elección de los insumos (tienen casi 10 proveedores, todos nacionales) y en la etapa de armado (cuentan con una fábrica que trabaja para ellos logrando el producto final). “Vamos a apostar a la industria nacional, más allá de la situación actual. Nosotros queremos crecer en Argentina”, manifiestan.

El objetivo a corto plazo es fortalecer las ventas en Córdoba y Buenos Aires. “Pretendemos seguir dándonos a conocer y luego ampliarnos, ofreciendo nuevos productos, con otros materiales. A mediano plazo queremos abrir nuestra tienda para que la gente pueda vivir en carne propia la experiencia Heikki”, proyecta Juan Manuel y reconoce que están contentos porque el calzado logrado es el que siempre soñaron.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.