Febo asoma: equipos a energía solar prometen ahorro de hasta 80% en la factura de gas

Hace casi 7 años Pablo de Benedictis -y Julián Bartoli, su socio- comenzaron con el proyecto Goodenergy en el garaje de su abuela en La Plata. Su objetivo era (y es) ofrecer energía más limpia que genere un ahorro en los consumidores. Así, a través de una red de distribuidores en todo el país comercializan, por ejemplo, termotanques solares que permiten ahorrar hasta el 80% de la factura de gas. Detalles, a continuación.

La historia de Goodenergy comenzó en el garaje de la abuela de Pablo (en La Plata). El objetivo del emprendedor y su socio (Julián Bartoli) era independizarse y comercializar equipos que generen energía más limpia “porque el consumo energético de Argentina en base a fuentes fósiles produce contaminación y generan dióxido de carbono”, argumenta Pablo.

“Así, poco a poco fuimos incrementando el volumen de ventas y fuimos incorporando personal. Hoy la empresa tiene 10 empleados y 60 distribuidores, en diferentes puntos del país” cuenta De Benedictis a InfoNegocios.

La empresa comercializa tres tipos de productos:

-Termotanques solares para agua caliente: generan un ahorro del 80% de la factura de gas que se utiliza para el consumo de agua caliente.

-Paneles solares: cuentan con diferentes modelos de kit para generar electricidad. Están compuestos por paneles (importados), una batería y un inversor que compran a un proveedor local, y un regulador de carga que también importan.

-Climatizadores de pileta: permiten duplicar el uso de la temporada de pileta en el año (extendiendo la temporada de septiembre hasta mayo). “Con una inversión del 50% de lo que sale una pileta, se pueda duplicar el uso de esta, si uno quiere climatizar una pileta con gas el consumo es muy alto” explica el socio de Goodenergy.

Los números en un ejemplo:
Un termotanque solar para 4 personas tiene un valor de $12.000 contra un termotanque a gas que puede costar entre $ 6.000 y $20.000. El primero permite ahorrar el 80% del consumo de gas que se utiliza para agua caliente y la inversión se recupera en 2 o 3 años.

La empresa ha trabajado con firmas como Sheraton, YPF y Bagó, a las cuales les propuso cambiar parte de sus fuentes de energía por energía solar.

De Benedictis asegura que Córdoba (después de Buenos Aires) es la provincia que más demanda y utiliza este tipo de equipos.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.