"El Perú se vende solo" (y Argentina es uno de los principales "compradores")

(Por JR) Fue una de las primeras palabras del Cónsul de Perú en Argentina, Carlos Bérninzon Devéscovi, en la presentación de Perú como destino turístico que se realizó hace unos días en nuestra ciudad. Los destinos más visitados, los países más visitantes, y la conectividad fueron algunos temas del encuentro.

Miraflores, Lima
Centro Histórico de Cusco

Somos uno de los principales países que visitan Perú cada año, por eso se considera a Argentina un socio estratégico importante y en octubre de 2017 se inauguró una oficina comercial del Perú en Buenos Aires, a cargo Silvia Seperack Gamboa, con el fin de desarrollar acciones conjuntas.

Para ser más precisos, Argentina es el tercer país de sudamérica que más turistas envía hacia Perú, después de Chile y Ecuador. El 70% de los turistas argentinos procede de Buenos Aires, el 8% de Córdoba y el resto de otras provincias.

En 2017 más de 200.000 argentinos visitaron Perú, creciendo 17% respecto al año anterior, y la conectividad fue uno de los factores que ayudó a este crecimiento, con vuelos directos desde Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Rosario hacia Lima.

Perú, un país rico en experiencia

Costa, selva y sierras tiene Perú para ofrecer a los turistas que llegan cada día a conocer el país.

Según nos cuenta Silvia Seperack Gamboa, el destino preferido por los turistas argentinos es Cusco, pero la idea desde PromPerú, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo, es ofrecer Lima como un destino complementario cuando se viaja desde nuestro país hacia el caribe por ejemplo, donde el avión hace escala en la capital peruana, el mejor destino culinario del mundo.

Arequipa, uno de los epicentros gastronómicos, y Tacna, ciudad conocida y muy visitada por ser zona franca, son otros de los destinos que eligen a diario los turistas cuando visitan el país.

¿Cómo llegar a Perú y a qué precio?

Latam Airlines es la aerolínea que actualmente permite una conexión directa desde Córdoba hacia Lima desde us$ 358, y también conecta (pero no directamente) Córdoba con Cusco desde us$ 429.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.