"El Perú se vende solo" (y Argentina es uno de los principales "compradores")

(Por JR) Fue una de las primeras palabras del Cónsul de Perú en Argentina, Carlos Bérninzon Devéscovi, en la presentación de Perú como destino turístico que se realizó hace unos días en nuestra ciudad. Los destinos más visitados, los países más visitantes, y la conectividad fueron algunos temas del encuentro.

Miraflores, Lima
Centro Histórico de Cusco

Somos uno de los principales países que visitan Perú cada año, por eso se considera a Argentina un socio estratégico importante y en octubre de 2017 se inauguró una oficina comercial del Perú en Buenos Aires, a cargo Silvia Seperack Gamboa, con el fin de desarrollar acciones conjuntas.

Para ser más precisos, Argentina es el tercer país de sudamérica que más turistas envía hacia Perú, después de Chile y Ecuador. El 70% de los turistas argentinos procede de Buenos Aires, el 8% de Córdoba y el resto de otras provincias.

En 2017 más de 200.000 argentinos visitaron Perú, creciendo 17% respecto al año anterior, y la conectividad fue uno de los factores que ayudó a este crecimiento, con vuelos directos desde Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Rosario hacia Lima.

Perú, un país rico en experiencia

Costa, selva y sierras tiene Perú para ofrecer a los turistas que llegan cada día a conocer el país.

Según nos cuenta Silvia Seperack Gamboa, el destino preferido por los turistas argentinos es Cusco, pero la idea desde PromPerú, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo, es ofrecer Lima como un destino complementario cuando se viaja desde nuestro país hacia el caribe por ejemplo, donde el avión hace escala en la capital peruana, el mejor destino culinario del mundo.

Arequipa, uno de los epicentros gastronómicos, y Tacna, ciudad conocida y muy visitada por ser zona franca, son otros de los destinos que eligen a diario los turistas cuando visitan el país.

¿Cómo llegar a Perú y a qué precio?

Latam Airlines es la aerolínea que actualmente permite una conexión directa desde Córdoba hacia Lima desde us$ 358, y también conecta (pero no directamente) Córdoba con Cusco desde us$ 429.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.