El grupo más “caliente” en Whatsapp: Cordobeses al Mundial (punto de encuentro real y virtual de los que van a Rusia)

(Por Francisco Ellena / RdF) Desde el año pasado, el grupo Cordobeses al Mundial conecta a muchos viajeros que decidieron acompañar a la Selección en la máxima cita del Fútbol. La intimidad, en InfoNegocios.

Lo que empezó como la idea de un grupo de amigos para organizarse en la travesía al Mundial de Rusia se convirtió en una comunidad que hoy une a casi 260 cordobeses que cumplen un sueño.

Como un desprendimiento de un grupo de argentinos en Facebook que compartía la misma ilusión, nació en Whatsapp el encuentro de los participantes de Córdoba a fines de 2017.

Es que, además de mantenerse comunicados, el grupo fue y es un canal de información compartida constante y actualizada. Desde ofertas de pasajes y alojamientos en los meses previos, hasta encuentros de nuevos amigos y compañeros de aventura, se comparten día a día. Hoy, con el Mundial en marcha, el grupo está lleno y mantiene en contacto a los que están allá y los que están acá; los que se fueron y los que están por viajar.

Además de lo habitual de cualquier chat de amistades que se pasan el día compartiendo memes y charlas, los datos que más le ofrece hoy el grupo a sus miembros tienen que ver con lo que hay para hacer en Rusia como destino: lugares para visitar, actividades y consejos para hacer, lo que hay que tener en cuenta para ¡no! hacer, y la data referida al Mundial, como información e intercambio de entradas para ver los partidos.

Pero no todo es virtual, a partir del grupo también se generan encuentros y juntadas; esta semana, entre 20 y 30 participantes que todavía no viajaron se reunieron en Córdoba para conocerse y palpitar lo que muchos de sus compañeros ya están viviendo en tierras rusas.
Hasta ahora (mirá si un nuevo personaje surge de este semillero), el más famoso de sus miembros es Willy Magia: la revelación del color futbolero y mágico a nivel nacional que llegó a Rusia de la mano de una campaña en redes junto a la marca Tersuave.

Consejos para los que están por viajar

Octavio Gencarelli es uno de los miembros del grupo Cordobeses al Mundial. Viajó a Rusia para vivir la Copa y cubrirla para Radio Sucesos desde la semana previa hasta la mismísima final del 15 de julio. Desde Moscú, Octavio compartió con InfoNegocios algunos consejos para quienes todavía soñamos con viajar y no estamos en el grupo de Whatsapp: “El primer consejo es que no se tomen un taxi solos desde el aeropuerto hasta el centro de Moscú. Hay cerca de dos horas y media de viaje y termina siendo muy caro”. En ese mismo sentido, agrega que “el segundo consejo es que se compren la tarjeta Troika, que es como la Sube en Argentina y te sirve para todo el transporte público, que es muy barato y funciona bien” (para más info: click acá). El tercero es que no se queden con el primer precio “y busquen opciones, porque se encuentran cosas baratas y accesibles”.

Aprovechando la tecnología, Octavio recomienda dos aplicaciones para moverse y comunicarse en Rusia: “Usen el traductor de Google. Por ejemplo, a nosotros nos salvó en un viaje para entendernos con el conductor de Uber”. La otra: la app del metro, que tiene toda la información de las líneas de Moscú, San Petesburgo, Kiev y otras ciudades: Yandex Metro.

La pelota empezó a rodar, y los cordobeses también jugamos nuestro mundial en Rusia y en el mundo digital.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.