El Airbnb de las comidas llegó a Argentina y se llama Morfeat (un poco de “morfar”, un poco de “to eat”)

Se trata de una plataforma gastronómica P2P -persona a persona- que tiene como fin ser una herramienta útil para aquellos que quieran emprender desde su propia casa, generando dinero extra o simplemente compartir una comida con desconocidos.

La plataforma ya es utilizada en Uruguay, Paraguay, Brasil, Chile, Perú, Bolivia, Ecuador, Venezuela y Colombia.

"El nombre surge de la combinación de "morfar", forma coloquial que se utiliza en vez de decir comer, e "eat" que es comer en inglés", explicó a InfoNegocios Vonga Murziez, CEO de Morfeat.

¿De qué se trata? El anfitrión cocina en su casa, restaurant o en el lugar que prefiera, y los comensales puede comprar el plato -desayuno, brunch, almuerzo, merienda o cena- a través de la web de Morfeat.

El comensal:

1) Busca eventos.

2) Selecciona fecha y hora, cantidad de comensales, el medio de pago y envía la reserva.

3) Espera ser confirmado por el anfitrión.

4) Paga el 20% de la reserva a través de Morfeat.

5) El día del evento paga el 80% restante al anfitrión y... ¡¡A Morfar!!

El anfitrión:

1) Carga los eventos con el monto que desea recibir y sus políticas de cancelación.

2) Confirma las solicitudes de reservas.

3) Se prepara para agasajar a sus comensales el día del evento.

4) Recibe a los comensales y cobra el monto publicado con los medios de pagos que ofrece.

Pero además de brindar este servicio, la plataforma permite adquirir cenas corporativas, catering para eventos, asadores para cumpleaños y tours gastronómicos; todo esto también se ofrece a través de su página web.

Los pagos en Argentina se realizan con tarjetas Visa, Mastercard o American Express a través de Paypal.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.