Edisur certificó con normas Edge (construcción sostenible y eficiente) Housing de Miradores

La desarrollista obtuvo recientemente la certificación emitida por la Corporación Financiera Internacional (dependiente del Banco Mundial) y el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos para Housing Miradores de zona sur. ¿Qué significa? Que la construcción del proyecto es sostenible y eficiente (en cuanto al ahorro de energía). Detalles, a continuación.

Las normas Edge (Excellence in Design for Greater Efficiencies) son emitidas por la Corporación Financiera Internacional, dependiente del Banco Mundial y el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos (Us Green Building Council). Se trata de un sistema de certificación que permite optimizar los diseños de forma medible para incorporar iniciativas sustentables que alcancen un ahorro de energía, agua y materiales en mínimamente un 20%.

Grupo Edisur logró la certificación para la construcción de casas de Housing de Miradores, ubicadas en Manantiales en la zona sur de la ciudad.

Entre los aspectos valorados para lograr la eficiencia energética del proyecto, se consideraron:

  • El sistema constructivo italiano Emmedue, que consiste en el ensamble de paneles que se revocan en forma directa mediante hormigón proyectado.
  • El uso de termotanques solares para el calentamiento del agua sanitaria, piso radiante y el trabajo sobre los puntos de pérdida de calor (como las aberturas, reforzadas con doble vidriado hermético).

Para obtener el reconocimiento, la desarrollista demostró eficiencia en tres aspectos: entre el 55 y 62% de ahorro de energía, el 54% de energía incorporada a los materiales (el ahorro en todos los procesos que tuvieron los insumos, desde el procesamiento de los recursos naturales hasta su traslado) y más del 40% de agua.

Beneficios para propietarios

Este tipo de construcción beneficia a los propietarios debido a que las prestaciones mejoran el confort en la vida diaria y, además, permiten reducir los costos de los servicios públicos, como agua y luz. Y lo más importante… contribuyen a cuidar el ambiente.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.