Dicen que el podcast no ha muerto (30.000 escuchas para el Netflix cordobés de los audios)

(Por Einat Wald / RdF) En tiempos de “on demandear” contenidos, el podcast continúa vigente. Un público nicho, temáticas cuidadosamente elegidas y el absoluto control del usuario. ¿Vos ya les diste play?

Fueron furor a mediados del 2000 y nunca se terminaron de ir. El podcast es una suerte de programa de radio (o cápsula de audio) transmitido por streaming y -al igual que Netflix en lo audiovisual-, el oyente puede seguir sus temáticas o programas sin horarios y desde cualquier dispositivo.

En el año 2016 nace Parque Podcast, la red de podcasts cordobesa que en la actualidad cuenta con 17 series de producción propia y 30.000 escuchas. Alan Porcel, fundador y director, explica que “en Córdoba no había nada de todo esto. Nosotros veníamos con experiencia de hacer radio online y apostamos al formato”.

Con un lenguaje distendido, temáticas variadas que pueden ir desde cine y series a tecnología y redes sociales, solo en 2018 llevan emitidos 150 episodios. “Siempre estamos buscando la diversidad y expectantes del feedback del oyente”. Porcel agregó: “Estamos incursionando en la producción de podcasts para terceros; en EE.UU esto ya está muy desarrollado, en Argentina recién está empezando”.

Audio MkT, otro formato

Desde otra óptica, Gustavo Suárez, director general de Hi-Fi (productora y estudio de grabación) detalló el funcionamiento del novedoso servicio Audio MkT, un canal exclusivo que cada vez más empresas eligen para sus tiendas. “El cliente entra al local y escucha la misma música, promociones y spots institucionales que en cualquier otra sucursal”, explica Suárez. La importancia de transmitir la propia publicidad es una estrategia que ya utilizan Farmacity, Grido, Garbarino, entre otras.

Cada vez son más las empresas que se animan a apostar al streaming. Desde HiFi, Suárez remarca: “Ya somos licenciatarios de los derechos de autor y reproducción. Toda la música que se transmite por streaming es legal”.

Un formato distinto y de nicho. Entretenimiento y oportunidad de negocio. En cualquier pausa, merece el play.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.