Desde el norte, Jujuy trajo su “invierno mágico” a Córdoba (¿te gustaría conocerlo?)

(Por SU) Después de los Carnavales y Semana Santa, la provincia ubicada en el noroeste argentino se prepara para una nueva temporada invernal. En una nueva visita a nuestra ciudad, autoridades de turismo jujeñas trajeron las novedades para los meses más fríos. ¿Querés visitar Jujuy? Chequeá todo lo que tenés que saber en nota completa.

Con la ampliación del Aeropuerto, la mejora en las rutas, con el aumento de la cantidad de camas y los convenios con cámaras y entidades bancarias, Jujuy ya está listo para pasar el invierno.

“Creemos que el potencial turístico de Jujuy no tiene techo”, comienza contándole a InfoNegocios, Federico Posadas, ministro de Turismo y Cultura de Jujuy. En este sentido, agregó: “Jujuy está dejando de ser una provincia con turismo para convertirse en una persona turística”.

Desde la provincia, pretenden cambiar su matriz económica: intentarán que se transforme en una provincia turística que dependa de la energía solar y que también invierta en la minería de la mano del litio.

En cuanto al momento económico, Posadas sostuvo que “el turismo interno va a fomentarse fuertemente” y que, en cuanto a turismo, crecieron un 25% tanto en carnavales como en los días de Semana Santa.

No voy en tren, voy en avión

La conectividad no es un tema menor: desde Córdoba tienen un vuelo diario con Aerolíneas Argentinas; desde agosto comienza a operar Avianca y Norwegian se encuentra muy interesado en explotar esta ruta. Por otra parte, FlyBondi, con la conexión Jujuy - El Palomar también abre la posibilidad a una llegada a la capital cordobesa.

¿Llegarán o no llegarán?

En promedio, reciben alrededor de 800 mil turistas por año. “En 2018, esperamos superar el millón”, comentó entusiasmado el ministro de Turismo de Jujuy.

¿Y Córdoba? Nuestra provincia se encuentra segunda en aporte de pasajeros a los destinos jujeños, detrás de Buenos Aires. En cuanto al turismo extranjero, se considera un 20% mientras que el nacional abarca el 80% restante.

El objetivo a corto (o mediano) plazo es “crecer en la capital, porque tenemos muchas camas en Quebrada y pocas en la ciudad. Por ejemplo, Tilcara tiene más camas que San Salvador”, afirma Posadas y cierra con la frase: “Es un destino para visitar los 12 meses”.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.