Cotreco construirá su segunda planta de gestión de residuos (inversión de casi $80 M en Resistencia)

Estará en la ciudad de Resistencia, capital de Chaco. La primera la construyó en Santo Tomé (Santa Fe). La firma cordobesa continúa con su plan de expansión en el país, sumando ya 8 localidades en 3 provincias de Argentina.

El intendente de Resistencia, Jorge Milton Capitanich, en una de las 'islas ecológicas'.
El centro de gestión integral de residuos enfardará la basura domiciliaria.

La construcción de la planta forma parte de un proyecto integral que comprende la distribución en puntos específicos de la ciudad de 90 islas ecológicas, la construcción de una estación de transferencia y la planta de selección, enfardado y disposición final de los residuos.

Este plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) cumplirá estrictamente con las normativas vigentes y utilizará tecnología de punta para lograr que la ciudad cuente por primera vez en su historia con una gestión sustentable y sostenible en materia ambiental.

De acuerdo a lo informado por la empresa, la inversión en el plan de gestión integral demandará unos 77 millones de pesos a lo largo de dos años.

"La firma del contrato con Cotreco se llega después de haberse cumplido con todos los procesos establecidos, con la realización de una consulta ciudadana y una audiencia pública”, señaló al respecto Jorge Capitanich, intendente de la Resistencia.

El proyecto comenzó a implementarse la semana pasada, con las primeras 90 Islas Ecológicas, las cuales fueron distribuidas de manera estratégica en el macro y microcentro. Las mismas están integradas por contenedores debidamente identificados donde los vecinos pueden depositar los materiales reciclables (papel, vidrio, aluminio, telas, telgopor, plástico, etc.) para su posterior acondicionamiento y comercialización. (GL)

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.