CorbisStudio desarrolló un simulador de contenido educativo con realidad virtual para la Universidad Siglo 21

La aplicación permite reproducir experiencias reales de manera virtual. El alumno se inserta en un entorno inmersivo, lo que contribuye a su proceso de aprendizaje, explican. La aplicación beneficiará a 20.000 estudiantes en dos años.

CorbisStudio consolida su negocio de software con el desarrollo de un simulador interactivo de contenido educativo con realidad virtual.

La aplicación fue desarrollada para la Universidad Siglo 21, donde proyectan que más de 20.000 alumnos puedan incorporar esta metodología a su aprendizaje curricular.

En concreto, la aplicación permite reproducir virtualmente experimentos que fueron llevados a cabo en la vida real, donde el alumno se transforma en actor de la experiencia en un entorno inmersivo y realista. El desarrollo es parte de una nueva generación de contenidos educativos, los que a través de herramientas tecnológicas, provocan un mayor impacto en el estudiante y con ello, un método más eficaz de aprendizaje.

“Esta herramienta permite que el alumno se integre en un entorno virtual en el que es, a la vez, espectador y actor. Es decir, es el sujeto dentro del experimento. Facilita que la vivencia sea en primera persona y que los resultados de la actividad dependan de las decisiones tomadas por el educando, aportando una riqueza sin precedente a la formación académica”, resume Martín Pablo Amengual, Ceo de CorbisStudio.

“Esta solución fue desarrollada a medida para un cliente especial, pero esperamos poder acompañar a otras instituciones educativas que decidan apostar a la tecnología. Esta solución puede utilizarse para capacitar personal en empresas, para simular evaluaciones de tránsito para validar el carnet de conducir, o para formar médicos en entornos de intervenciones quirúrgicas. El límite está en la imaginación más que en el presupuesto, ya que lo que hace cinco años era prohibitivo a nivel presupuestario hoy es completamente accesible”, explica Amengual.

Para el desarrollo de la aplicación se utilizó Realidad Virtual en base en Unity y el hardware Oculus Rift.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.