CorbisStudio desarrolló un simulador de contenido educativo con realidad virtual para la Universidad Siglo 21

La aplicación permite reproducir experiencias reales de manera virtual. El alumno se inserta en un entorno inmersivo, lo que contribuye a su proceso de aprendizaje, explican. La aplicación beneficiará a 20.000 estudiantes en dos años.

CorbisStudio consolida su negocio de software con el desarrollo de un simulador interactivo de contenido educativo con realidad virtual.

La aplicación fue desarrollada para la Universidad Siglo 21, donde proyectan que más de 20.000 alumnos puedan incorporar esta metodología a su aprendizaje curricular.

En concreto, la aplicación permite reproducir virtualmente experimentos que fueron llevados a cabo en la vida real, donde el alumno se transforma en actor de la experiencia en un entorno inmersivo y realista. El desarrollo es parte de una nueva generación de contenidos educativos, los que a través de herramientas tecnológicas, provocan un mayor impacto en el estudiante y con ello, un método más eficaz de aprendizaje.

“Esta herramienta permite que el alumno se integre en un entorno virtual en el que es, a la vez, espectador y actor. Es decir, es el sujeto dentro del experimento. Facilita que la vivencia sea en primera persona y que los resultados de la actividad dependan de las decisiones tomadas por el educando, aportando una riqueza sin precedente a la formación académica”, resume Martín Pablo Amengual, Ceo de CorbisStudio.

“Esta solución fue desarrollada a medida para un cliente especial, pero esperamos poder acompañar a otras instituciones educativas que decidan apostar a la tecnología. Esta solución puede utilizarse para capacitar personal en empresas, para simular evaluaciones de tránsito para validar el carnet de conducir, o para formar médicos en entornos de intervenciones quirúrgicas. El límite está en la imaginación más que en el presupuesto, ya que lo que hace cinco años era prohibitivo a nivel presupuestario hoy es completamente accesible”, explica Amengual.

Para el desarrollo de la aplicación se utilizó Realidad Virtual en base en Unity y el hardware Oculus Rift.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.