Construcciones modulares, una opción para montar una oficina, stand o campamento

Mobilbox es una empresa europea que se dedica a la construcción, alquiler o venta de módulos habitacionales, ¿de qué se trata y para qué se pueden usar? Te lo contamos en esta nota y te recomendamos que no te pierdas la galería de imágenes.

La firma desembarcó con sus construcciones modulares en América Latina en 2011, con Gemez S.A. Depósitos Fiscales como aliado.

Mobilbox ofrece módulos especialmente diseñados con aislación de lana de roca en paredes, techo y piso, ventanas con doble vidrio hermético y terminaciones de categoría. Están conformados por un esqueleto de hierro que soporta hasta 3 pisos de altura y los módulos se pueden integrar unos con otros, lo que permite construir con más practicidad, economía y cuidado de la ecología que los tradicionales.

Pueden ser utilizados montar para oficinas, campamentos integrales, stands, cabinas de seguridad, porterías, obradores y sanitarios.

Toyota, Techint, Siemens, YPF, Shell y Barrick Gold son algunas de las empresas que decidieron implementar este sistema constructivo.

¿El precio?
El alquiler de un módulo tiene un valor de $6.500 y se comercializan por $190.000.

¿Las ventajas?

  • Reducción en los plazos y costos de ejecución de la obra: se pueden construir 250 mt2 por día; con instalación eléctrica, listo para usar.
  • Reducción de los costos de logística: al poder cargar hasta 8 unidades por camión, se ahorran hasta 4 veces los costos de transporte.
  • Ahorro de energía: al poseer ventanas con doble vidrio hermético, se conservan los valores termodinámicos sin perder la posibilidad de aprovechar la luz del día.
  • Concepto eco: permite sostenibilidad y preservación del medio ambiente. Al poder optimizar el transporte de los módulos se reducen las emisiones de smog. Además, ninguno de los materiales produce emisiones de formaldehído.
  • Aislación térmica superior: por su aislación térmica especial en paredes, piso y techo, se logra una aislación térmica 20 veces superior a la de construcción convencional.
  • Flexibilidad: los módulos se pueden integrar unos con otros, formando diversos espacios acordes a las necesidades del cliente.     

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.