Concurso Pasarela Emergente: la gran oportunidad para diseñadores de alta costura (profesionales, estudiantes y amateurs)

(Por Valeria L. Margosian /RdF) Si confeccionás ropa, esta puede ser la oportunidad de ser reconocido en el mundo de la moda cordobesa. El concurso le otorga a los diseñadores emergentes la posibilidad de que puedan explorar su talento y mostrar su arte. ¿El premio? Súper tentador: el ganador exhibe su prenda en el evento Córdoba, Corazón de Moda.

Ya está en marcha la segunda edición del Concurso Pasarela Emergente. Hasta el 6 de agosto, todo aquel que esté relacionado con el mundo de la moda (diseñador, estudiante de diseño, modisto) y se anime a confeccionar un traje de alta costura (no se acepta indumentaria urbana) puede enviar por e-mail a los organizadores del concurso, su propuesta con el figurín (dibujo) y las especificaciones de la prenda. Puede participar cualquier argentino mayor de 18 años con un único requisito: debe plantear un vestido rojo.

Pasarela Emergente es un concurso gratuito organizado por Moio Argentina, empresa cordobesa, dirigida por Néstor Moio, que se dedica a la asesoría de imagen personal, profesional y empresarial, al empoderamiento de la mujer y a la organización integral de eventos. También posee escuela y agencia de modelos.

El certamen premia la innovación, distinción, originalidad y elegancia. “Se tienen en cuenta, no solamente el traje, la estética, la confección, el concepto y el diseño, sino también el compromiso del participante en todas las instancias”, explica Verónica Albornoz, diseñadora en L ' Atelier y miembro de la organización. “No hay cupo. Queremos que todos manden sus diseños para tener variedad y poder elegir lo mejor y lo que más se adecúe a los requisitos del concurso”, agrega Cecilia Acevedo, modelo, diseñadora de indumentaria y también parte de la organización de Pasarela Emergente.

Ambas profesionales formarán parte del jurado multidisciplinario que evaluará las propuestas recibidas. Se trata de un grupo formado por personalidades de distintos rubros, idóneas en sus materias (diseño de indumentaria, alta costura, moldería, cine, estilistas, entre otras). Observarán al concursante y a su planteo de principio a fin para poder valorar todo el proceso y no solo el trabajo final.

La segunda instancia es una entrevista personal en la que los participantes seleccionados defenderán su diseño. Y como la convocatoria es nacional, en caso de que el postulante no sea de la ciudad de Córdoba, podrá hacer su entrevista de manera virtual, sin la necesidad de viajar.

Una vez terminada esa fase, se procederá a la elección de los 10 finalistas que van a tener que entregar la prenda terminada el 14 de septiembre. Los vestidos quedarán en poder de la productora hasta que llegue el gran día: el evento Córdoba Corazón de Moda. Allí, los trajes de Pasarela Emergente, tendrán su propio desfile y se seleccionará un ganador. Se premiará el vestido terminado teniendo en cuenta el compromiso, la predisposición, puntualidad y prolijidad; las cualidades que tiene la persona, el corazón que le puso al certamen y al trabajo.

“Como diseñadora y ganadora de la edición 2016, creo que el mayor premio para un diseñador, sobre todo que está recién empezando o está en pos de serlo es ver su propuesta en una pasarela; uno no participa esperando un rédito económico”, comenta Verónica Albornoz, quien confiesa que el premio fue una caricia para el alma y le significó entrar por la puerta grande en el mundo de la moda. “Más allá de que uno resulte elegido o no, ser finalista da prensa, reconocimiento y difusión. En mi caso, me han invitado para otras producciones y este año voy a pasar mi primera colección en el evento”, cuenta.

Córdoba Corazón de Moda (8va edición) se realizará en la Capilla del Buen Pastor, el 10 y 11 de noviembre. Durante las dos jornadas (este año suma un día) se llevarán a cabo desfiles de diseñadores y marcas locales, nacionales e internacionales con la colección primavera- verano, shows y workshops sobre distintos temas. El broche  de oro, es sin dudas el desfile de premiación en el cual se otorga un reconocimiento a los máximos exponentes del mundo de la moda, el arte y la cultura de Córdoba, el país y el mundo. Se trata de un evento solidario (lo recaudado es en beneficio de la Fundación Oncológica de Córdoba y del Rotary Club Internacional) declarado Beneplácito por la ciudad de Córdoba y de interés legislativo, cultural y general a nivel provincial y nacional.

Para participar del Concurso Pasarela Emergente enviá un correo aquí.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.