¿Con qué lentes mirás el mundo? Koosh, una marca de anteojos hechos en Córdoba

Güemes no solo alberga bares de cerveza. En la Galería Casa Tomada, un grupo de cinco amigos instaló su taller y un local comercial. ¿Qué hacen allí? Fabrican de manera artesanal marcos de anteojos con diferentes materiales que se agrupan bajo la marca Koosh. A continuación, te contamos (y mostramos) su historia.

Iván Lasso, Manuel Padró, Matias “Chino” Nias, Juan “El Pelado”, Hernán Virgolini y Tomás Camps dividen sus días entre la facultad y su taller/local ubicado en Belgrano 763 (dentro de la Galería Casa Tomada). Empezaron con Koosh en 2013 y el año pasado se instalaron en Güemes.

“Decidimos abrir nuestro local porque el mercado óptico, por lo menos a nosotros, no nos ha recibido muy bien. Nosotros tenemos costos productivos caros. La mayoría del mercado óptico de Córdoba compra productos chinos baratos que los pueda vender mucho más caros. Los precios son muy inflados”, declara Tomás Camps, uno de los emprendedores a este medio.

Allí comparten sus pasiones (el diseño y la música), experimentan y crean diferentes modelos de anteojos.

Utilizan materiales como madera, aluminio, discos de vinilo, impresión 3D y piedra. Y los hacen de manera artesanal, sí a mano (en un hora y media un marco pasa por 8 manos y está listo para la venta). A futuro piensan incorporar un material que se realiza con bolsas recicladas.

Los valores de los lentes arrancan en los $ 2.500 y una edición limitada puede costar alrededor de $ 7.000.

Un línea solidaria

Por las vueltas de la vida hicieron que el año pasado conocieran a Ndaba Mandela -uno de los nietos de Nelson Mandela- que estuvo en Córdoba para la Cumbre Verde. Le diseñaron un par de anteojos (como obsequio) y establecieron una relación que tuvo un fin solidario. Con el permiso de Ndaba Mandela elaboraron una edición especial llamada Mandela. US$ 30 del valor de cada lente que se comercializa es destinado a la Fundación Somos del Mundo para construir 4 aulas en Mozambique.

¿Los planes a futuro?

“Mejorar la capacidad productiva, mejorar la calidad y poder llegar a exportar”, anticipa Camps.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.